Si eres inmigrante en Estados Unidos, obtener tu número de Seguro Social es clave para trabajar y acceder a servicios. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
El número de Seguro Social es un requisito fundamental para cualquier inmigrante que quiera trabajar legalmente en Estados Unidos. Sin este número, es difícil acceder a beneficios y servicios esenciales.
Para obtenerlo, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar documentos específicos que acrediten tu identidad y estatus migratorio. En esta nota, te explicamos el proceso para facilitar tu trámite.
PUEDES VER: Alerta en Estados Unidos: región del oeste del país será impactada por un calor intenso, según meteorólogos
Para solicitar este número de 9 dígitos del Seguro Social, lo puedes hacer mediante un proceso en línea si te encuentras en Estados Unidos, presentando tu solicitud por internet y luego ir a una oficina local para mostrar toda tu documentación. Es así que una vez se apruebe tu solicitud, vas a recibir tu tarjeta del Seguro Social con tu número por correo dentro de 2 semanas. Además, es importante mencionar que el número del Seguro Social lo puedes necesitar para lo siguiente:
De acuerdo con el sitio web del Seguro Social, las personas que pueden necesitar un nuevo número son las siguientes: