Conoce en esta nota los cambios más recientes con respecto a las leyes de inmigración y las solicitudes de asilo. ¿Qué sucederá?
¡Atención, inmigrantes indocumentados! Recientemente, se ha compartido información importante para los solicitantes de asilo, quienes deberán tomar en cuenta ciertos cambios a partir de ahora, esto luego que el gobierno de Estados Unidos haya anunciado nuevas tarifas y procesos. AQUÍ todos los detalles. ¿Todos los extranjeros podrán acceder a este respaldo en la nación de Trump?
Para muchos inmigrantes ilegales es esencial saber cómo solicitar asilo en Estados Unidos. Como se sabe, este grupo de personas enfrenta conflictos en su país de origen, ya sea por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas o pertenencia a un grupo social específico.
Por ello, para obtener esta protección internacional en el territorio estadounidense y luego obtener un permiso de trabajo, además de abrir la puerta a la residencia permanente y, eventualmente, a la ciudadanía, debes conocer las últimas actualizaciones. A continuación, te mencionamos cuáles son:
Bajo las nuevas regulaciones, es importante conocer que ya no es posible solicitar asilo en la frontera. Sin embargo, si te encuentras en Estados Unidos y no has presentado una solicitud, aún puedes hacerlo si cumples con los requisitos. La decisión de solicitar asilo es compleja y debe basarse en tus circunstancias particulares.
Por otro lado, para los inmigrantes que llegaron a obtener asilo, su estatus sigue siendo válido y tienen la opción de solicitar la residencia permanente (Formulario I-485). Si bien, USCIS había suspendido el procesamiento de estas solicitudes, ha reanudado dicha actividad hace poco.