El IRS actualiza los límites de ingresos y deducciones fiscales para 2026. Más contribuyentes podrán pagar tasas reducidas o nulas sobre sus ganancias.
En medio de un escenario económico marcado por la inflación y el costo de vida en aumento, millones de contribuyentes en Estados Unidos podrían recibir un importante alivio fiscal en 2026. El Internal Revenue Service (IRS) presentó una serie de ajustes que amplían los márgenes de ingresos exentos y reducen la carga tributaria para diferentes grupos de la población. Estos cambios no solo benefician a trabajadores y familias, sino también a jubilados y adultos mayores, quienes podrán conservar una mayor parte de sus ingresos.
Los nuevos ajustes buscan aliviar la carga fiscal de millones de contribuyentes.
Cada año, el IRS realiza ajustes automáticos en los tramos impositivos para contrarrestar el efecto de la inflación. Esto evita que las personas pasen a un rango tributario superior sin haber tenido un aumento real en su poder adquisitivo, un fenómeno conocido como "arrastre de tramo". Las ganancias de capital se generan cuando una inversión se vende por un precio mayor al de compra. Si el activo se mantuvo por más de 12 meses, se aplica una tasa preferencial que puede ser de 0 %, 15 % o 20 %, dependiendo del ingreso anual del contribuyente.
A partir de 2026, más contribuyentes podrán acceder a la tasa más baja. Los ingresos imponibles máximos para quedar exento del impuesto sobre las ganancias de capital serán:
Quienes ganen hasta US$545.500 (individual) o US$613.700 (parejas) pagarán una tasa del 15 %. A partir de esos montos, aplicará la tasa máxima del 20 %.
El IRS también actualizó las deducciones estándar, que reducen la base imponible sobre la que se calcula el impuesto:
Además, gracias a la One Big Beautiful Bill Act (OBBBA), los adultos mayores de 65 años podrán aplicar una deducción adicional temporal de hasta US$6.000. Este beneficio se extenderá hasta fines de 2028 para quienes tengan ingresos brutos ajustados menores a US$75.000 (solteros) o US$150.000 (parejas).
Entre otras actualizaciones que la agencia recaudadora destacó en su informe oficial se encuentran:
Las exenciones personales permanecerán en cero, tal como lo establece la legislación vigente desde 2018.