USCIS cambia sus tarifas por inflación: trámites como asilo, TPS y permiso de trabajo se verán afectados desde el 1 de enero de 2026.
A partir del 1 de enero de 2026, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) aplicará un aumento en varias tarifas migratorias, como parte de un ajuste anual por inflación. Esta medida afectará principalmente a solicitudes asociadas al asilo, el estatus de protección temporal (TPS), el parole y los permisos de trabajo, entre otros.
Este cambio no es arbitrario: responde a lo establecido en la ley H.R. 1, que permite actualizar ciertos costos según el índice de precios al consumidor. Por ello, muchos solicitantes deben prepararse para pagar montos más elevados en sus trámites ante USCIS, algo que podría impactar sus planes migratorios.
USCIS impone nuevas tarifas para diversos trámites migratorios.
A diferencia de otros trámites que sí recibirán ajustes, USCIS confirmó que algunas tarifas migratorias seguirán costando lo mismo durante el año 2026. Entre ellas se encuentra la tarifa del formulario I-589, correspondiente a la solicitud inicial de asilo para extranjeros, que se mantiene en $100. También permanece sin variación el costo de la renovación o prórroga del permiso de trabajo (EAD) para solicitantes de asilo mediante el formulario I-765, cuyo valor continúa en $275.
De igual forma, la tarifa especial para inmigrantes juveniles (formulario I-360) conserva su costo actual de $250, sin incrementos previstos para este ciclo. Aunque estos montos podrían ser revisados en años posteriores, USCIS ha confirmado que por ahora no sufrirán modificaciones, lo que representa un alivio para quienes dependen de estos procedimientos migratorios específicos.