El Reniec anunció la llegada del nuevo DNI 3.0, el cual ha sido considerado como uno de los que más brinda seguridad para los ciudadanos.
Únete a nuestro canal de WhatsAppEl Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) se renueva con un Documento Nacional de Identidad (DNI) que ya ha logrado posicionarse como el más seguro de todo Latinoamérica y además, eficaz para distintos procesos. Fue llamado como el DNI electrónico 3.0.
PUEDES VER: Esta es la MULTA que podrías recibir, si no CAMBIAS esta información clave en tu DNI este 2025
El documento en mención promete "que facilitará la identidad de los peruanos en Costa, Sierra y Selva" con sus 64 elementos de seguridad y fue anunciado como la novedad para la ciudadanía desde el pasado martes 15 de abril.
Se trata de un paso más en la tecnología, pues aunque el DNI electrónico ya era emitido por la entidad correspondiente, lo cierto es que este trae varias actualizaciones que buscan seguir en el camino de la protección de identidad.
El DNI electrónico 3.0 tiene varios métodos de control para verificar la autenticidad. Entre estos se encuentra la forma visual, mediante el tacto, con una lupa, al inclinar el documento, a través de luz ultravioleta y a través de un celular también.
Asimismo, cuenta con un chip integrado con información del ciudadano y las huellas dactilares, códigos internos para procesar esta información y un sello de seguridad con el símbolo del Inti Raymi en la parte central.
En su interior se ha integrado un código QR único para cada tarjeta justo en la parte del reverso, lo que permitirá que se pueda llevar a cabo un doble control del documento cuando sea escaneado.
El costo del DNI electrónico 3.0 es de 41 soles, el mismo que se viene pagando por el DNI electrónico vigente. Se puede efectuar este pago vía págalo.pe o en una agencia del Banco de la Nación y luego realizar el trámite de renovación o emisión del DNI en las oficinas del Reniec, de manera virtual o presencia