Una de las grandes novedades de este dispositivo es su mejorado procesador y también su integración con Galaxy AI, la mejor inteligencia artificial del momento.
Este 2025, Samsung ha renovado su catálogo de gama media y ha dejado grandes sensaciones, tanto en expertos como en usuarios, ya que en algunos casos hay mejoras, pero en otros se mantienen las cosas positivas. Un ejemplo de esto es el Samsung A36 que, además, tiene integración con inteligencia artificial.
Para comenzar, debemos decir que el Samsung A36 tiene un peso de 195 gramos, contando con pantalla Super AMOLED de 6,7 pulgadas, acompañado de resolución FullHD+, a la vez de una fluidez increíble de 120 hercios, así como notable protección anticaídas Corning Gorilla Glass Victus y resistencia acuática IP67.
En cuanto al rendimiento, este celular incluye el chip Qualcomm Snapdragon 6 Gen 3, así como un RAM de 6GB y 8GB, así como memoria interna de 128GB y 256GB. El procesador va fluido con la multitarea y algunos juegos (pero sin exagerar con los gráficos).
La autonomía del Samsung A36 lo hace bien, ya que tiene una amplia batería de 5,000mAh, potencia de uso suficiente para casi todo el día, a la vez de una carga rápida mejorada de 45W para cargar al 100 por ciento en unos 55 minutos. A tener en cuenta que en la generación pasada el Galaxy A35 venía solo con 25W.
El sistema operativo con que cuenta el Samsung A36 es OneUI 7 basado en Android 15, además de contar con Galaxy AI y una política de actualizaciones de 6 años para dar soporte para software, como para lo que son los parches de seguridad.
Entre las funciones con IA más destacadas que posee este celular destacan: edición inteligente de imágenes, como borrados de objetos; Mejor Cara donde la IA selecciona las mejores expresiones faciales; los filtros personalizados con diversos estilos dando una nueva identidad a las tomas.
Traducción simultánea, que consiste en funciones para traducir textos, a la vez de conversaciones en tiempo real desde el interfaz de tu Samsung A36 con la opción Traducción Simultánea. Lo aplicas también con notas largas, a la vez de organizar contenido con etiquetas inteligentes, etc.
Búsqueda con un gesto, conocida como Círculo para buscar, nativa de la IA de Google, Gemini, con un solo trazo (haciendo un círculo) sobre cualquier elemento visible en la pantalla, lo que agiliza la interacción sin necesidad de cambiar de aplicación para conseguir información variada.
Las fotos del Samsung A36 nos darán grandes resultados, ya que en la parte trasera cuenta con triple cámara, con lente principal de 50 megapíxeles con estabilización óptica, ultra gran angular de 8 megapíxeles, macro de 5 megapíxeles y frontal de 12 megapíxeles.
En cuanto al video, este celular puede grabar a un máximo de resolución de 4K a 30fps en su cámara principal como en la selfie, mientras que en el ultra gran angular solo a 1080p.
Si quieres adquirir el Samsung A36 este 2025, entonces en México lo compras desde los 4.659 pesos; en Perú desde los 1,099 soles; en Colombia desde los 1,094.900 pesos; en España desde los 346 euros (Amazon).