- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Acumulada
- Convocados de Perú
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Banco de la Nación
Este Motorola supera a Samsung en 3 cosas: pantalla premium, procesador todoterreno y batería que carga en minutos
La nueva gama media de Motorola no se quedó atrás en el desarrollo tecnológico, por lo que han incluido su propia inteligencia artificial que va de maravilla.

La gama media se está viendo sumamente beneficiada por la incorporación de la inteligencia artificial a sus sistemas. Honor y Samsung han sido de los primeros en integrarlas en sus equipos de este sector, pero Motorola no se ha quedado atrás y hoy la vemos desplegada en su familia Edge.
Por ello, en este caso vamos a revisar uno de los más pedidos por los usuarios, el que se está convirtiendo en el favorito de miles: se trata del Motorola Edge 60 Fusion el cual, además, ha corregido en unos aspectos y en otros mantiene lo positivo de su antecesor: el Edge 50 Fusion.
Moto AI: la novedad del Motorola Edge 60 Fusion
Para comenzar, debemos destacar lo bien que funciona el Motorola Edge 60 Fusion con Android 15, el cual va de maravilla al estar complementando con funciones de inteligencia artificial, justo el lugar donde destaca Moto AI.
Esta IA está capacitada para aprender de ti acorde al uso que le des al dispositivo, lo que incidirá a una búsqueda personalizada, hace recomendaciones de aplicaciones que se ajusten a tus gustos, tiene la capacidad de transcribir audios, resumen textos y compila las notificaciones importantes que no viste. También cuentas con Gemini, la IA de Google, que en este celular incluye la función de rodear para buscar.
El único punto no tan a favor, ya que Motorola en este caso nos ofrece 3 años de actualizaciones para software, a la vez de 4 años para los parches de seguridad. Un punto a mejorar que se reclama desde hace años, ya que su competencia directa, Honor y Samsung, su gama media tiene soporte entre los 6 y 7 años.
Buena pantalla para su precio
El Motorola Edge 60 Fusion mantiene su ligereza con sus 177,5 gramos a cuestas, a la vez de una pantalla POLED de 6,5 pulgadas, a la vez de una resolución FullHD+ notable con sus 2,712 x 1,220 píxeles, a la vez poseer una buena densidad de píxeles por pulgadas de 446 (ppp).Del mismo modo, la fluidez de este celular es notable debido a sus 120 hercios de tasa de refresco, así como un audio potenciado con Dolby Atmos.
Asimismo, el panel jamás te decepcionará gracias a sus 4,500 nits de brillo máximo, a la vez de incluir una protección anticaídas muy solvente gracias al Corning Gorilla Glass 7i.
La resistencia es otro apartado importante y donde el Motorola Edge 60 Fusion brilla con luz propia, ya que viene certificación IP68/IP69, ideal para evitar la incursión del polvo, humedad y agua, lo puedes sumergir sin temor a averías, así como aguanta chorros de agua de caliente hasta los 80 grados.
Asimismo, incluye certificado militar MIL-STD-810H, lo que lo convierte muy resistente a los golpes, ralladuras, climas extremos como calor elevado o fríos bajo, a la vez de presión en entorno con mucha altitud.
Procesador que no le tiene miedo a los juegos
El Motorola Edge 60 Fusion incluye un chip MediaTek Dimensity 7300 que nos sorprende con su potencia para cumplir si calentamientos tareas muy demandantes. Asimismo, posee una RAM de 8GB con LPDDR4X, a la vez de memoria interna hasta los 256GB con tecnología uMCP para descargas rápidas.
En ese sentido, nos encontramos un procesador muy rápido, potente, con salto veloz entre aplicaciones que nos recuerda a un gama alta y, aunque no lo creas, su rendimiento gráfico es positivo con juegos exigentes.
Buena batería y fotos decentes
La autonomía del Motorola Edge 60 Fusion representa una mejora respecto a su antecesor, dado que la batería que incluye es de 5,200mAh, potencia de sobra para usarlo todo el día, a la vez de una carga rápida de 68W, lo que garantiza carga al 100 por ciento en unos 45 minutos como promedio.
El apartado fotográfico de este equipo no nos decepcionará, dado que tiene un lente principal de 50 megapíxeles con estabilización óptica, gran angular/macro de 12 megapíxeles, sensor de luz y frontal de 32 megapíxeles.
En cuanto al video, el Motorola Edge 60 Fusion lo hace bien, grabando a resolución máxima de 4K (2160p) a 30fps en sus tres sensores, las cuales están soportadas por estabilización electrónica (EIS) que, pese a lo que se podría esperar, aporta a conseguir buenos clips.
Precio del Motorola Edge 60 Fusion
SI quieres comprarte hoy el Motorola Edge 60 Fusion, entonces en México lo encuentras desde los 7,094 pesos; en Perú desde los 1,159 soles; en Colombia desde los 1,094.900 pesos; en España desde los 329 euros (Motorola wed).
- 1
Este Samsung barato y mejor deja en ridículo al iPhone 16: pantalla Super AMOLED, procesador brutal y se sumerge en agua
- 2
Los 5 celulares Motorola gama media baratos y con gran calidad para comprar en 2025
- 3
Motorola supera a Xiaomi con potente celular: 512GB almacenamiento, 125W carga rápida y triple cámara HD