Las Fiestas Patrias se celebran en estos últimos días del mes y cada vez nos acercamos más a las fechas centrales, por lo que muchos se preguntan por los feriados.
Las Fiestas Patrias del Perú 2025 representan dos días fundamentales de conmemoración cívica: el 28 de julio (Día de la Independencia) y el 29 de julio (en honor a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional). Ambas fechas son días feriados obligatorios, reconocidos por el Decreto Legislativo Nº 713, la Ley de Descansos Remunerados.
PUEDES VER: Este es el pago extraordinario que recibirás la primera semana de agosto 2025 cumpliendo un único requisito
Este año, el feriado se celebra lunes 28 y martes 29 de julio de 2025, y aunque coinciden justo después del fin de semana, el gobierno no ha declarado días no laborables adicionales oficiales que extiendan el descanso más allá de esos dos días.
Durante esos días, todos los trabajadores, tanto del sector público como privado, tienen derecho a descansar con remuneración íntegra. Si un trabajador labora en esas fechas sin recibir descanso compensatorio, el empleador debe pagar triplemente. A continuación, se detallan las fechas exactas, el panorama laboral, y una explicación clara de los pagos y derechos del trabajador.
Las Fiestas Patrias se celebran este 28 y 29 de julio en Perú / FOTO: Andina
¿Reciben pago quienes no trabajan?
Sí. Todo trabajador ausente en feriado obligatorio recibe el pago correspondiente a ese día, como si hubiera laborado normalmente, calculado de manera proporcional según su jornada semanal habitual.
¿Y si trabajas en el feriado?
¿Es legal obligarte a trabajar?