En muchas ocasiones se han registrado errores en Reniec por parte de los usuarios, en especial por equivocaciones al pagar. ¿Cuál es el proceso para la devolución?
Equivocarse al realizar un pago para un trámite en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), puede sucederle a cualquiera: un código erróneo, el tipo de trámite fallido, o incluso duplicar el pago por confusión. Ante ello, muchos se pregunta qué deben hacer en estos casos.
PUEDES VER: DNI gratis este lunes 18 de agosto en San Martín de Porres: quiénes pueden acceder a la campaña y requisitos
Afortunadamente, la entidad ha establecido un procedimiento claro y accesible para que los ciudadanos puedan recuperar el dinero abonado incorrectamente. A continuación te indicaremos detalles relacionados incluyendo plazos, requisitos y canales oficiales, para solucionar estos contratiempos de forma segura y efectiva.
Se puede solicitar la devolución del pago si se presenta alguna de estas situaciones:
Para acceder al reembolso, necesitas:
En línea (recomendado)
Presencial
En esta situación, se puede efectuar solo si el pago fue realizado el mismo día. Para ello, es necesario acudir directamente a una agencia del Banco de la Nación, donde podrás gestionar la devolución al instante.
Duración de validez del recibo: hasta 4 años desde su emisión para poder solicitar devolución. Cobro del dinero reembolsado: debe realizarse en una agencia del Banco de la Nación, y dispone de 1 año para hacerse efectivo desde la aprobación del trámite
Una vez enviada tu solicitud: