El RENIEC ofrece la opción de actualización del DNI en diferentes formas, las cuales tienen costos según concepto. AQUÍ conocerás los detalles.
Con miras a las Elecciones Generales 2026, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha fijado el 14 de octubre de 2025 como fecha límite para que todos los peruanos mayores de 18 años actualicen o renueven su Documento Nacional de Identidad (DNI). A partir de esa fecha no se incorporarán nuevas modificaciones al Padrón Electoral, por lo que cualquier cambio realizado luego ya no será considerado para definir dónde y cómo podrás votar.
PUEDES VER: Reniec: ¿Qué hacer si se realizó un pago errado? Así puedes solicitar la devolución correspondiente
Reniec alerta sobre los riesgos de no cumplir con este plazo: podrías ser asignado a un centro de votación en un distrito o provincia distinto al actual, implicando mayores costos, desplazamientos innecesarios y posibles confusiones el día de la elección. También enfatiza que un DNI con foto antigua, puede generar complicaciones al momento de votar.
Renovar el DNI es necesario para las próximas elecciones en el Perú / FOTO: Difusión
En las siguientes líneas te indicaremos paso a paso cómo puedes renovar o actualizar tu DNI antes de la fecha establecida, cuánto cuesta, qué puedes modificar, y por qué esto es crucial para ejercer los derechos electorales sin contratiempos.
Opciones de trámite:
Renovación por caducidad o migración a DNI electrónico
Emisión de DNI azul para mayores de 17 años
Rectificación de domicilio