Después de décadas de espera, el Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) continúa devolviendo los aportes que miles de peruanos realizaron diligentemente para mejorar sus viviendas. El Reintegro 4 ofrece una nueva oportunidad tangible: un grupo de 73 000 exaportantes que, aun aún no recibían su devolución, finalmente podrán cobrar sus aportes.
Este grupo, cuidadosamente seleccionado, incluye adultos mayores que ahora superan los 68 años o herederos de fonavistas mayores de 89 años. El pago se hará a través del Banco de la Nación, una opción segura y accesible. A continuación te contamos los detalles.
El Reintegro 4 de Fonavi es un tema que ha despertado intriga en los ciudadanos / FOTO: Difusión ¿Quiénes son los beneficiarios del Reintegro 4?
- Adultos mayores vivos de 68 años o más al 31 de julio de 2025, que no hayan cobrado en los grupos anteriores (1 al 19) del Reintegro 3.
- Heredero de fonavistas fallecidos que hubieran tenido 89 años o más, siempre que no se haya cobrado anteriormente.
- En total, se estima que unos 73 000 exaportantes y sus herederos serían incluidos en este grupo.
¿Cuándo y dónde se podrá cobrar?
- Inicio del pago: A partir del 28 de agosto de 2025, según lo anunciado por representantes de Fenaf‑Perú.
- Lugar de pago: En cualquier agencia del Banco de la Nación, presentando únicamente tu DNI.
La Lista 22, que incluye a nuevos exaportantes no contemplados en anteriores reintegros, está prevista para noviembre o diciembre de 2025, pero aún está pendiente de confirmación presupuestal.
¿Cómo saber si estás en la lista de beneficiarios?
Para verificar si eres parte del Reintegro 4:
- Accede a la plataforma oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi: www.fonavi‑st.gob.pe (portal SIFONAVI o CERAD).
- Selecciona la opción para consultar el Reintegro 4 o la Lista 22.
- Ingresa tu DNI (y fecha de nacimiento si corresponde), completa el captcha y haz clic en "Consultar".
- El sistema te informará si estás incluido y te mostrará el estado de tu devolución.
¿Qué hacer si no apareces como beneficiario?
- Es posible que tu inclusión esté pendiente por falta de presupuesto o formalidades administrativas.
- Si eres heredero, asegúrate de tener tu documentación completa: DNI del fonavista, partida de defunción y documentos que acrediten el parentesco o representación legal.