Cargando...

Congreso marca fecha clave para el posible octavo retiro de fondos AFP: ¿Qué pasará este 17 de septiembre?

El retiro de fondos de AFP se aproxima y pronto comenzará el debate sobre una nueva liberación de ahorros previsionales.

Retiro de AFP 2025: consulta sobre lo que pasará este 17 de septiembre | FOTO: Daniela Alvarado / Líbero

El miércoles 17 de septiembre de 2025, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República del Perú llevará a cabo una sesión crucial. Durante esta reunión se analizará el proyecto del octavo retiro extraordinario de los fondos acumulados en las cuentas individuales de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Este asunto despierta gran expectativa entre los aportantes, quienes están atentos a las posibles resoluciones sobre el manejo de sus ahorros previsionales.

En esta sesión se espera la participación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), y la Asociación de AFP, quienes fueron convocados para dar sus opiniones técnicas y legales sobre las numerosas iniciativas legislativas que plantean permitir un nuevo retiro de los fondos previsionales, el impacto en las pensiones futuras, y los efectos fiscales y sociales que dicha medida podría implicar.

Además, se da la circunstancia de que el proyecto de la reforma previsional vigente, la Ley N.º 32123, Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, y su reglamento, recientemente aprobado por el MEF mediante el Decreto Supremo N.º 189-2025-EF, restringen explícitamente los retiros de fondos bajo ciertas condiciones, particularmente para afiliados menores de 40 años y limitan modalidades que antes estaban permitidas.

Este 17 de septiembre se dará una nueva sesión de la Comisión de Economía en debate de las AFP/ FOTO: Difusión

En este marco surge un nuevo proyecto de ley, presentado por el congresista José León Luna Gálvez (Podemos Perú), que propone no solo autorizar el octavo retiro, sino derogar totalmente la Ley N.º 32123 y todas sus disposiciones relacionadas, para habilitar de forma excepcional y voluntaria un retiro de hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) de los fondos acumulados en las cuentas individuales de los afiliados al Sistema Privado de Pensiones.

¿Qué debatirá la Comisión de Economía este 17 de septiembre?

  • Proyectos de ley sobre el octavo retiro

Hay más de veinte iniciativas actualmente en el Congreso que proponen permitir un nuevo retiro de fondos de AFP. En la mayoría de los casos, se plantea un monto máximo de hasta 4 UIT, es decir, cerca de S/21,400.

  • Convocatorias técnicas y opiniones institucionales

Se ha convocado al MEF, a la SBS y a la Asociación de AFP para que asistan con sus análisis técnicos, económicos y actuariales, incluyendo la evaluación de los impactos sobre los afiliados, pensiones mínimas, garantías estatales, y la sostenibilidad del sistema previsional.

El nuevo proyecto de ley de José Luna

  • Deroga la Ley N.º 32123 y su reglamento.
  • Autoriza excepcionalmente el retiro voluntario de hasta 4 UIT de las cuentas de los afiliados al SPP.
  • Establece que esta medida es transitoria y tiene carácter extraordinario, por situaciones de urgencia económica y social.

¿Qué está en discusión?

El nuevo retiro puede afectar la posibilidad de alcanzar una pensión mínima para los afiliados que retiren fondos, dado que la ley vigente condiciona la garantía estatal para la pensión mínima a que no se hayan realizado retiros extraordinarios, salvo en los casos permitidos por la norma (ej. enfermedad terminal, compra de vivienda, etc.).

¿Qué imponía la Ley 32123?

La Ley N.º 32123, Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, fue promulgada en setiembre de 2024. Establece, entre otros puntos, la prohibición general del retiro total o parcial de los fondos acumulados en las cuentas individuales de aportes obligatorios del SPP, salvo los casos expresamente permitidos en la ley, como para la cuota inicial de un primer inmueble o en enfermedades graves/terminales.

También limita el derecho de quienes sean menores de 40 años a acceder al retiro del 95,5 % del fondo al jubilarse, lo que antes de esta reforma era una modalidad contemplada para la jubilación.

La reforma incluye la exigencia de aportes obligatorios para trabajadores independientes, la afiliación obligatoria desde los 18 años, la garantía de una pensión mínima para quienes cumplan con ciertos requisitos (como número de años de aportes y que no hayan realizado retiros extraordinarios), y otras reglas de transición.

Tiempo Extra

Paro de transportistas HOY, 28 de octubre: bloquean Av. Néstor Gambetta tras asesinato de chofer

Paro de transportistas HOY, 28 de octubre: bloquean Av. Néstor Gambetta tras asesinato de chofer

¿Gobierno confirmó que el toque de queda inicia el 31 de octubre? Últimas noticias de la medida

Retiro de AFP 2025: ¿Quiénes pueden hacer su solicitud este lunes 27 de octubre?

Estados Unidos

ALERTA, inmigrantes mexicanos: Estados Unidos avisa que las visas pueden ser CANCELADAS en cualquier momento

ALERTA, inmigrantes mexicanos: Estados Unidos avisa que las visas pueden ser CANCELADAS en cualquier momento

Alerta inmigrantes venezolanos y haitianos en EE. UU.: solicitan extender el TPS para este grupo de extranjeros y FAIR se pronuncia

CBP confirma la mejor noticia para inmigrantes: los NUEVOS requisitos para tramitar el documento que reemplaza a la VISA y pasaporte

Fútbol Internacional

Al Nassr vs Al Ittihad EN VIVO por Copa del Rey de Campeones: horario, pronóstico y dónde ver

Al Nassr vs Al Ittihad EN VIVO por Copa del Rey de Campeones: horario, pronóstico y dónde ver

Atlético Mineiro vs Independiente del Valle EN VIVO por semifinal de la Sudamericana: hora y canal

Partidos de hoy EN VIVO, martes 28 de octubre: programación y dónde ver fútbol gratis

Fútbol Peruano

Universitario confirmó a ex Rosario Central por todo el 2026 tras el tricampeonato: "Por una..."

Universitario confirmó a ex Rosario Central por todo el 2026 tras el tricampeonato: "Por una..."

Tabla de posiciones Acumulado Liga 1 y Clausura 2025: resultados de la fecha 16

Derrota de Sporting Cristal puede complicar clasificación de Alianza Lima a la Copa Libertadores