¡Una nueva protesta! Gremios de transporte público confirmaron un paro para este 2 de octubre ante la falta de acción por parte de las autoridades del Gobierno.
La problemática de inseguridad, ataques, extorsiones y cobros de cupos afecta al sector transporte en Lima y Callao. Ante ello, algunos gremios han convocado marchas como medida de presión al Estado para exigir mayor protección, control policial y acciones concretas. Es así, que para este jueves 2 de octubre de 2025, se ha anunciado un nuevo paro de transportistas.
Ante este reciente anunció, la expectativa gira en torno a qué tan amplio será el acatamiento, qué empresas se sumarán, y cómo reaccionarán las autoridades para mitigar los efectos sobre los usuarios. A continuación, te indicaremos lo que se conoce hasta ahora sobre el paro del 2 de octubre: quiénes han confirmado su participación, los posibles alcances, y recomendaciones para ciudadanos ante una eventual paralización.
El llamado al paro responde al incremento de hechos violentos, agresiones y extorsiones que afectan a conductores y empresas de transporte, quienes denuncian falta de acción efectiva por parte del Estado para garantizar su seguridad. Los gremios que vienen manteniendo presión han advertido que las medidas adoptadas hasta ahora no han sido suficientes para frenar las mafias que imponen pagos ilegales o cometen atentados.
Paro de transportistas será este jueves 2 de octubre | Foto: Grupo La República
Si el paro es acatado con fuerza en rutas informales o en zonas perimetrales, podría generar congestiones, aumento en tarifas de taxi o mototaxi, y dificultades para desplazarse en ciertas zonas de Lima y Callao.
En días de protestas similares, algunas unidades han dejado de circular, pero las rutas principales de transporte masivo (metropolitano, líneas con contratos formales) han mantenido operación con normalidad parcial.
Se espera que el Estado despliegue fuerzas policiales en puntos estratégicos para evitar bloqueos, garantizar el tránsito y prevenir actos vandálicos. Autoridades podrían convocar mesas de diálogo urgente con los gremios convocantes para atender los reclamos y desactivar tensiones antes del jueves 2.
Es probable que las autoridades de transporte (MTC, ATU) emitan comunicados oficiales indicando qué rutas seguirán habilitadas y cuáles rutas podrían verse afectadas.