Este martes 7 de octubre, algunos de los ciudadanos peruanos podrán acceder al trámite de DNI sin costo gracias a una nueva iniciativa.
El Documento Nacional de Identidad (DNI) es un elemento esencial del Estado civil de todos los peruanos: permite ejercer derechos, acceder a servicios públicos, votar, realizar trámites bancarios, educacionales, de salud y administrativos. Aun así, existen personas, niños recién nacidos, adolescentes, adultos mayores o poblaciones en situación de vulnerabilidad, que enfrentan barreras para renovar, emitir o actualizar su DNI por distancia, costo, falta de información o limitaciones logísticas.
Las campañas itinerantes de DNI gratuitas son estrategias que el RENIEC, en alianza con gobiernos locales o distritales, pone en marcha para acercar el servicio a los ciudadanos, reducir la brecha de documentación y facilitar el acceso a la identidad oficial. Estas jornadas permiten emitir el nuevo DNI electrónico (DNIe 3.0) sin costo, especialmente para menores de edad o adultos mayores, quienes muchas veces no pueden trasladarse a las sedes centrales del RENIEC.
En ese contexto, la Municipalidad Distrital de Lurigancho-Chosica ha coordinado con el RENIEC un operativo gratuito para la emisión del DNI el martes 7 de octubre de 2025, dirigido a niños, adolescentes y adultos mayores. A continuación, los detalles completos.
Día, horario y lugar del operativo
Revisa qué se sabe del
Para que el trámite en la campaña sea aceptado, los asistentes deben portar la documentación y cumplir condiciones específicas. A continuación los requisitos según el grupo etario:
La campaña busca cerrar brechas de identificación en el distrito de Lurigancho-Chosica, especialmente en zonas alejadas como Jicamarca, donde muchos vecinos no tienen fácil acceso a oficinas del RENIEC.
En 2025, RENIEC planea entregar 195,000 DNI gratuitos dirigidos a poblaciones vulnerables, que incluyen emisión, duplicado, renovación y rectificación de datos.
Estas jornadas facilitan que los beneficiarios puedan acceder a servicios digitales, trámites estatales en línea, y fortalecer su derecho a la identidad con un DNI moderno.