Diversos ciudadanos afiliados al Sistema Nacional de Pensiones, esperan acceder hasta 21,400 soles este 2025. Conoce si eres uno de ellos.
El retiro de hasta 21,400 soles de los fondos del ONP está en las manos del Congreso de la República y el gobierno de José Jerí. De ser aprobada, la medida beneficiaría solo a algunos aportantes al Sistema Nacional de Pensiones, brindándoles la posibilidad de acceder a una parte de sus aportes para cubrir necesidades personales o familiares.
PUEDES VER: Cronograma Banco de la Nación octubre 2025: pago de sueldo y pensiones para el sector público
La iniciativa legislativa fue presentada por la congresista Ariana Maybee Ouré, congresista de Podemos Perú. El desembolso sería único y solo un grupo de afiliados a la Oficina de Normalización Previsional podrá realizar el desembolso que será de manera escalonada. ¿Quiénes serán? Te brindamos más detalles.
"El objeto es que los ciudadanos que opten por el mencionado retiro, puedan destinar esos recursos tanto para el pago de deudas, adquisición de una propiedad, tratamientos de salud personal o de familiares directos, así como para poder obtener mayor rentabilidad en alguna entidad bancaria", comentó la parlamentaria.
Según la iniciativa de ley propuesta por la congresista, Ariana Orué, solo algunas personas podrán cobrar una parte de sus fondos. Para conocer si eres uno de ellos, solo tienes que revisar las próximas líneas. ¡Toma nota!
El retiro ONP 2025 aún no ha sido aprobado por el Gobierno peruano.
Si el Congreso de la República y el presidente José Jerí aprueba la iniciativa que busca el desembolso de hasta 21,400 soles, los afiliados podrán acceder a sus fondos de manera escalonada.
Hay otro proyecto legislativo en el Congreso que plantea un retiro más moderado: hasta 2 UIT (S/ 10,700) para afiliados que cumplan ciertos requisitos, pero se debe alistar su debate para llevar esta medida al Pleno. Si se aprobara, habría que pasar por etapas: comisiones, aprobación del pleno, posible observación del Ejecutivo.
Otra iniciativa es el Bono ONP como complemento. Tras la reglamentación del retiro de fondos de las AFP, algunos congresistas impulsan la idea de aprobar también un bono ONP para los afiliados al sistema público que no tienen pensión.