¡Organiza tus planes! Los trabajadores del Perú podrán disfrutar de hasta 4 días libres en las siguientes semanas. Conoce en qué fecha será el descanso.
El calendario oficial marca los feriados restantes del 2025, por lo que la ciudadanía podrá descansar, de acuerdo a ley. En este contexto, se anunció que tanto los trabajadores del sector público como privado podrán disfrutar de hasta 4 días libres debido a los siguientes feriados del 8 y 9 de diciembre.
PUEDES VER: ¿El 8 de noviembre es feriado? Conoce si podrás descansar y qué indica El Peruano sobre la fecha
En el Perú, los días 8 y 9 de diciembre son feriados nacionales consecutivos, en los que se conmemoran dos importantes fechas: el Día de la Inmaculada Concepción y la Batalla de Ayacucho. Sumado a esto, los servidores del sector estatal podrán disfrutar de un fin de semana largo desde el sábado 6.
Del sábado 6 al martes 9 de diciembre de 2025, muchos trabajadores podrán disfrutar de un extenso fin de semana de cuatro días consecutivos gracias a los feriados. Este período de descanso se presenta como una oportunidad perfecta para compartir momentos en familia, planear escapadas con amigos al interior del país o simplemente recargar energías antes de finalizar el año.
Trabajadores en Perú podrán descansar del 6 al 9 de diciembre.
El 8 y 9 de diciembre son feriados nacionales en el Perú debido a dos conmemoraciones de gran relevancia religiosa e histórica para el país. En la primera fecha se celebra el Día de la Inmaculada Concepción, una festividad religiosa dedicada a la Virgen María, y una de las más importantes del calendario católico.
El 9 de diciembre, se conmemora la Batalla de Ayacucho, un acontecimiento histórico que tuvo lugar en 1824 y que selló la independencia definitiva del Perú y de América del Sur del dominio español. La victoria del ejército libertador en la Pampa de Quinua, en Ayacucho, consolidó la libertad del continente y marcó un hito en la historia republicana del país.
Cabe destacar que ambos días son feriados nacionales no laborables a nivel nacional, por lo que trabajadores del sector público y privado tienen derecho al descanso remunerado o, en caso de laborar, a recibir una triple remuneración conforme a la legislación vigente.