- Hoy:
- Partidos de hoy
- Perú vs. Argentina
- Alianza Lima
- Universitario
- Sporting Cristal
- Tabla Clausura
- Tabla Acumulada
- Christian Cueva
- ONP
Trump declara el 2 de abril ‘Día de la Liberación’: ¿Qué aranceles impactarán la economía?
Donald Trump declara el 2 de abril como el "Día de la Liberación", implementando nuevos aranceles a la UE, México y Canadá, con posibles repercusiones económicas y políticas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado el 2 de abril como el "Día de la Liberación", fecha en la que entrarán en vigor nuevos aranceles dirigidos a la Unión Europea, México y Canadá. Estas medidas buscan reducir la dependencia de EE. UU. de productos extranjeros y fomentar la producción nacional.

PUEDES VER: EMERGENCIA para familias vulnerables: Trump cancela entregas de bancos de alimentos del estado más poblado de EE. UU.
Detalles de los nuevos aranceles en EE. UU.
Los aranceles anunciados incluyen impuestos "recíprocos" que igualan los gravámenes impuestos por otros países a los productos estadounidenses. Entre los bienes afectados se encuentran automóviles, productos farmacéuticos, cobre, madera y petróleo. Además, se han implementado medidas específicas contra productos chinos y ciertas importaciones de América del Norte, con el objetivo de combatir el tráfico de drogas y la inmigración ilegal.
Reacciones internacionales y posibles consecuencias
Líderes extranjeros han expresado su preocupación por el impacto económico y la posible pérdida de empleos que podrían derivarse de estos aranceles. Economistas advierten que las medidas podrían resultar en precios más altos para los consumidores, reducción de beneficios corporativos y un crecimiento económico más lento. En el ámbito político, se cuestiona la sostenibilidad de la estrategia proteccionista de Trump y su efecto en las relaciones internacionales.
Implicaciones para los consumidores y la economía
Los nuevos aranceles podrían provocar un aumento en los precios de productos importados, como automóviles y electrónicos, afectando directamente a los consumidores estadounidenses. Trump ha minimizado estas preocupaciones, indicando que prefiere que las empresas produzcan en EE. UU. para evitar los aranceles. Sin embargo, expertos señalan que estas políticas podrían desacelerar la economía y generar incertidumbre en los mercados financieros.
- 1
Adiós a la licencia de conducir en EE. UU.: este grupo de personas no podrá usar más esta identificación por este motivo
- 2
Esta la única salida para los inmigrantes indocumentados encerrados en el Alligator Alcatraz, según Ron DeSantis
- 3
TRAGEDIA en Walmart: reportan cuestionada DETENCIÓN de niño de 10 años tras fuerte incendio en tienda de este estado
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90