0

Ocho estados de EE. UU. EN ALERTA: ola invernal provoca intensas nevadas y heladas peligrosas

Ocho estados de EE. UU. tienen aviso por condiciones invernales, con nevadas y temperaturas bajo cero que podrían dejar hasta 15 cm en zonas montañosas.

Una masa de aire frío generará nevadas y heladas en áreas urbanas y rurales.
Una masa de aire frío generará nevadas y heladas en áreas urbanas y rurales. | Composición: María Zapata / Líbero

Ocho estados de Estados Unidos se preparan para enfrentar una fuerte ola invernal, que podría traer intensas nevadas y temperaturas muy por debajo de cero. Las autoridades advierten que este fenómeno podría complicar el tránsito, afectar los cultivos y poner a prueba la infraestructura local.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ha emitido alertas para Alaska, Colorado, Nueva York, Vermont, New Hampshire, Pensilvania, Maine y Massachusetts, y hace un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones y seguir las recomendaciones oficiales.

NWS emite alerta meteorológica: ¿a qué estados afecta la tormenta invernal en Estados Unidos?

Según Infobae, la irrupción de un frente de aire frío ha generado nevadas que podrían alcanzar acumulaciones de hasta 15 centímetros en las áreas más elevadas.

En Alaska Central, se prevé que áreas como Chena Hot Springs y la carretera Steese reciban entre 7 y 13 centímetros de nieve, lo que podría reducir la visibilidad y hacer que las carreteras estén resbaladizas. El NWS ha advertido que los puentes y las curvas en sombra pueden volverse peligrosos rápidamente, incluso con la presencia de equipos de limpieza.

En el noreste de Estados Unidos, las heladas nocturnas amenazan la vegetación sensible. Las temperaturas mínimas, proyectadas entre -3 y 1 °C, podrían dañar cultivos y plantas en zonas rurales y valles. El NWS ha recomendado proteger las plantas y pequeñas producciones ante el riesgo de daño por enfriamiento radiactivo, especialmente durante noches despejadas y sin viento.

  • Alaska
    1. Principales fenómenos climáticos: Nevadas intensas y heladas
    2. Riesgos asociados: Visibilidad reducida, caminos resbaladizos
    3. Recomendaciones básicas: Evitar tránsito nocturno, preparación ante frío extremo
  • Colorado
    1. Principales fenómenos climáticos: Escarcha y lluvias congelantes
    2. Riesgos asociados: Daño a cultivos, riesgo en carreteras
    3. Recomendaciones básicas: Protección agrícola y vial, seguimiento del clima
  • Nueva York
    1. Principales fenómenos climáticos: Heladas y bajas temperaturas
    2. Riesgos asociados: Afectación a agricultura y tuberías
    3. Recomendaciones básicas: Cuidado con congelaciones, proteger sistemas de agua
  • Vermont
    1. Principales fenómenos climáticos: Heladas, escarcha
    2. Riesgos asociados: Daños en horticultura, peligro vial
    3. Recomendaciones básicas: Control de plantas y planificación de desplazamientos
  • New Hampshire
    1. Principales fenómenos climáticos: Heladas y nieve ligera
    2. Riesgos asociados: Riesgos similares a Vermont y Nueva York
    3. Recomendaciones básicas: Medidas de precaución similares
  • Pensilvania
    1. Principales fenómenos climáticos: Escarcha y lluvias congelantes
    2. Riesgos asociados: Daño a vegetación y riesgo vial
    3. Recomendaciones básicas: Vigilancia del clima y preparación ante frío
  • Maine
    1. Principales fenómenos climáticos: Heladas y lluvias congelantes
    2. Riesgos asociados: Afectaciones en zonas rurales
    3. Recomendaciones básicas: Protección de infraestructura agrícola
  • Massachusetts
    1. Principales fenómenos climáticos: Escarcha y bajas temperaturas
    2. Riesgos asociados: Riesgos a la agricultura y tuberías
    3. Recomendaciones básicas: Prevención doméstica y planificación

Consejos para enfrentar las condiciones invernales en Estados Unidos

Ante las condiciones cambiantes del clima invernal, las autoridades recomiendan a la población:

  • Evitar viajes innecesarios por carreteras afectadas por nieve o hielo.
  • Proteger tuberías expuestas y mangueras exteriores para evitar daños por congelación.
  • Cubrir plantas sensibles y cultivos en áreas rurales y valles para prevenir daños por heladas.
  • Mantenerse informado a través de canales oficiales de alerta y seguir las recomendaciones del NWS.

Se espera que las condiciones mejoren hacia el fin de semana, con un aumento de temperaturas que permitirá retomar actividades al aire libre. Sin embargo, es fundamental mantenerse alerta y preparado ante posibles cambios repentinos en el clima.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano