- Hoy:
- Partidos de hoy
- Alianza Lima vs Melgar
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Sporting Cristal
- Banco de la Nación
ALERTA, inmigrantes: un cambio que pocos vieron venir está a punto de poner sus planes de visa en PAUSA INDEFINIDA
Los viajeros que requieran visa para entrar a Estados Unidos podrían enfrentar mayores demoras tras la nueva norma implementada por el gobierno de Donald Trump.

Según The New York Times, una nueva disposición del gobierno de Donald Trump ha encendido las alarmas entre quienes desean tramitar una visa para ingresar a los Estados Unidos. A partir de ahora, quienes soliciten una visa de no inmigrante deberán hacerlo en la embajada o el consulado estadounidense de su país de residencia o de ciudadanía, lo que aumenta la probabilidad de retrasos significativos en el trámite.
Este cambio afecta los planes de visa americana de inmigrantes
Según el anuncio del Departamento de Estado de los Estados Unidos, los solicitantes de visado de no inmigrante deberán programar su entrevista "en su embajada o consulado estadounidense local", y se advierte que quienes lo hagan "en otro lugar podrían descubrir que les resultará más difícil obtener el visado".
Esta norma aplica a turistas, viajeros de negocios, estudiantes, trabajadores temporales y otros solicitantes de visas de corta duración. Además, el Departamento exigirá que el solicitante demuestre que reside legalmente en el país en el que presenta su solicitud.

La espera para conseguir una visa estadounidense podría prolongarse.
¿Por qué este cambio importante llega a Estados Unidos ahora?
Este giro en la política migratoria responde al hecho de que muchas personas solicitaban su visa "en otro país" para evitar las largas listas de espera en su propio territorio, listas de espera que se vieron agravadas por la pandemia de COVID-19. Con la nueva norma, se busca terminar con esa opción.
El Departamento de Estado ya advierte que quienes presenten la solicitud en un lugar que no sea su país de residencia podrían enfrentar tiempos de espera mucho mayores e incluso perder la tasa pagada por la entrevista.
Impacto: tiempos de espera que podrían dispararse
Los datos del Departamento de Estado muestran que, en ciertos consulados estadounidenses, los tiempos de espera para una entrevista de visa de no inmigrante actualmente superan los 11 a 22 meses; por ejemplo: en Guadalajara (México), más de 11 meses; en Tegucigalpa (Honduras), cerca de 17,5 meses; y en Hermosillo (México), 22,5 meses en promedio.
Con la nueva normativa, muchos solicitantes ya no podrán acudir a otro país con menor demanda de citas para agilizar el trámite, lo que indica que los retrasos podrían aumentar.
- 1PELIGRO en Walmart en EE. UU.: reportan agresivas amenazas de saqueos masivos tras fin de los beneficios del programa SNAP
- 2ALERTA inmigrantes en EE. UU.: a partir de HOY, esto sucederá con los extranjeros tras fin de la extensión de permisos de trabajo
- 3ALERTA en Walmart: hombre es acusado de secuestrar y amenazar a una mujer para cometer un GRAVE DELITO
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, La Marina, Mall Plaza Comas, Berllavista y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50







