0

IMPACTO laboral: Amazon revela la VERDADERA razón detrás de 14.000 despidos y no fue la crisis

Amazon confirmó que la eliminación de 14.000 empleos no responde a dificultades financieras, sino a un cambio interno para recuperar agilidad y eficiencia.

Andy Jassy aseguró que los despidos responden a cambios culturales internos en Amazon
Andy Jassy aseguró que los despidos responden a cambios culturales internos en Amazon | Composición: Líbero/ Dara Rojas

Amazon enfrenta un nuevo capítulo de transformación interna. Aunque la reducción de más de 14.000 puestos de trabajo generó especulaciones sobre una posible crisis económica o un reemplazo masivo por inteligencia artificial, la empresa sostiene que los despidos responden a un objetivo muy distinto: recuperar la esencia que alguna vez la impulsó como startup.

Andy Jassy, CEO de la compañía, aseguró durante la presentación de los resultados recientes que no se trata de un recorte por pérdidas económicas ni de una reacción inmediata a los avances tecnológicos. El ajuste dijo responde a un cambio profundo en la cultura organizacional.

Amazon

La compañía afirma mantener un fuerte crecimiento pese a la reducción de personal.

Si no es la ¿Qué está pasando dentro de Amazon?

Los números del gigante tecnológico parecen dar respaldo a esta versión: las ventas trimestrales crecieron 13% interanual, superando los US$ 180.000 millones. Con ese panorama, el recorte laboral apunta más a reorganizar el funcionamiento interno que a un problema financiero.

Jassy explicó que el crecimiento acelerado de la empresa durante los últimos años generó estructuras más rígidas, largos procesos de aprobación y una disminución de la agilidad que caracterizó a Amazon en sus inicios. El exceso de niveles jerárquicos, aseguró, terminó alejando a los equipos del espíritu innovador que impulsó el éxito de la compañía.

"Volver a ser la startup más grande del mundo"

Amazon llegó a un pico histórico de más de 1,6 millones de empleados en 2021. Actualmente se sitúa en torno a 1,5 millones. Para su director ejecutivo, la reducción busca acortar distancias, simplificar procesos y revivir la mentalidad emprendedora dentro de la organización. "Queremos operar como la startup más grande del mundo, y eso implica eliminar capas que nos limitan", afirmó Jassy ante analistas.

La IA no fue el detonante, pero será parte del futuro

Aunque el CEO insiste en que la inteligencia artificial no motivó directamente esta ronda de recortes, sí reconoció que la automatización y las soluciones basadas en IA están ganando espacio dentro de la compañía. El mensaje entrelíneas: Amazon quiere mantenerse competitiva y más eficiente en una industria que cambia a gran velocidad.

El mercado pareció aprobar la estrategia: tras la difusión de los resultados, las acciones de la empresa subieron 13% en operaciones posteriores al cierre.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano