- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Boca Juniors vs River Plate
- Manchester City vs Liverpool
- Rayo Vallecano vs Real Madrid
- Celta de Vigo vs Barcelona
- Universitario femenino vs Alianza Lima femenino
- Convocados de Perú
- Fichajes Universitario
- Alianza Lima
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
CRISIS LABORAL en EE. UU.: octubre registra récord de DESPIDOS MASIVOS por impacto de la IA y el cierre del Gobierno
Despidos en EE. UU. se disparan por adopción de IA y cierre del Gobierno; octubre registra el aumento más alto en más de 20 años.

Los anuncios de despidos en empresas estadounidenses se dispararon en octubre, alcanzando cifras históricas que no se veían desde 2003. La adopción de inteligencia artificial (IA) y la moderación del gasto de consumidores y empresas son algunos de los factores que explican esta tendencia, según el informe de Challenger, Gray & Christmas.
El aumento de despidos refleja un mercado laboral en transformación, donde la automatización y la IA están cambiando la manera en que las compañías operan. Grandes empresas, como Amazon y Target, han vinculado sus recientes recortes de personal directamente al impacto de estas tecnologías disruptivas.
Despidos récord y la influencia de la IA
En octubre se anunciaron más de 153.000 despidos, un incremento del 175 % respecto al mismo mes del año pasado y el mayor aumento para un mes de octubre desde 2003. En total, los recortes superan el millón en los primeros diez meses del año, un crecimiento del 65 % comparado con el año anterior.

Despidos en EE. UU. se disparan por adopción de IA y cierre del Gobierno.
Expertos destacan que la inteligencia artificial no solo está transformando procesos, sino también generando ajustes laborales significativos. Empresas tecnológicas y minoristas han explicado que la automatización de tareas y la eficiencia operativa impulsada por la IA ha llevado a la reducción de puestos de trabajo, marcando un cambio estructural en la economía.
Impacto del cierre del Gobierno y falta de datos oficiales
El análisis del mercado laboral se ha complicado debido al cierre del Gobierno de EE. UU., el más largo de la historia. Los informes oficiales de empleo, como el de septiembre y octubre, no se han publicado, lo que dificulta la evaluación precisa del desempleo y del crecimiento de nóminas.
Ante la ausencia de datos oficiales, economistas e inversores recurren a fuentes alternativas, como los informes privados de nóminas de ADP y el informe de Challenger.
Sin embargo, autoridades como el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, han advertido que estos datos no reemplazan el "patrón de oro" del Gobierno y que la falta de información podría complicar la política monetaria y futuros ajustes de tasas de interés.
- 1
ALERTA con el programa SNAP: esto se sabe sobre la liberación de beneficios, el CALENDARIO de los pagos para noviembre y más
- 2
ALERTA en Walmart de Auburn: reportan ARRESTO de mujer acusada de robar artículos en tienda y venderlos en casa de empeños
- 3
TIROTEO en Walmart: Hombre muere baleado en Miami-Dade tras presunto robo dentro de la tienda
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, La Marina, Mall Plaza Comas, Berllavista y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50






