0

ALERTA para inmigrantes en EE. UU.: Corte Suprema revisa orden de Trump que podría limitar la ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema revisa la orden de Trump que limita la ciudadanía por nacimiento; jueces podrían decidir si escuchan la apelación pronto.

Corte Suprema revisa orden de Trump que podría limitar la ciudadanía por nacimiento.
Corte Suprema revisa orden de Trump que podría limitar la ciudadanía por nacimiento. | Composición: Líbero/Gabriela Zevallos

La Corte Suprema de Estados Unidos se reunió en privado para analizar la orden del presidente Donald Trump sobre la ciudadanía por nacimiento, que establece que los hijos de padres en el país de manera ilegal o temporal no serían automáticamente ciudadanos estadounidenses. Los jueces podrían decidir incluso este lunes si aceptan escuchar la apelación de la administración, tras fallos de tribunales inferiores que bloquearon la medida.

Si la Corte Suprema acepta el caso, los argumentos se presentarían a principios del próximo año, con un fallo final que podría conocerse a mediados de 2026. Esta orden ejecutiva representa la primera política migratoria de Trump que llega al máximo tribunal para un fallo definitivo sobre la interpretación de la 14ta Enmienda.

Contexto y antecedentes de la orden ejecutiva

Trump firmó la orden sobre ciudadanía por nacimiento el primer día de su segundo mandato, como parte de una serie de medidas para reforzar la política migratoria. Esta iniciativa se suma a la mayor aplicación de leyes de inmigración y a la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros del siglo XVIII.

Ciudadanía por nacimiento

Corte Suprema revisa orden de Trump que podría limitar la ciudadanía por nacimiento.

La medida ha sido bloqueada en todos los tribunales inferiores, y no ha entrado en vigor en ningún estado. Los jueces han señalado que la orden probablemente viola la 14ta Enmienda, que otorga ciudadanía a todos los nacidos en Estados Unidos, con excepciones limitadas para hijos de diplomáticos o fuerzas ocupantes extranjeras.

Apelaciones y posibles implicaciones legales

Actualmente, la administración de Trump está apelando dos casos: uno ante la Corte de Apelaciones del 9° Circuito en San Francisco y otro en Nueva Hampshire, donde se bloqueó la orden en una demanda colectiva que afecta a todos los niños que podrían verse impactados. La ACLU advierte que los argumentos del gobierno son débiles, pero se prepara para defender la ciudadanía de los menores si el caso llega a la Corte Suprema.

El gobierno argumenta que los hijos de no ciudadanos no están "sujetos a la jurisdicción" de EE. UU., y que la ciudadanía automática otorgada por la 14ta Enmienda otorga privilegios indebidos. La decisión de la Corte Suprema podría cambiar décadas de jurisprudencia y alterar la definición de ciudadanía por nacimiento en el país.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano