0

Reunión CLAVE en Ginebra: EE. UU., Ucrania y países europeos debaten el polémico plan de paz de Donald Trump

Delegaciones de EE. UU., Ucrania y Europa se reúnen en Ginebra para revisar el polémico plan de paz de Trump, rechazado en varios puntos por Kiev y la UE.

Delegaciones de EE. UU., Ucrania y la Unión Europea se reúnen en Ginebra para debatir el plan de paz de Donald Trump.
Delegaciones de EE. UU., Ucrania y la Unión Europea se reúnen en Ginebra para debatir el plan de paz de Donald Trump. | Composición: Líbero/Gabriela Zevallos

Ginebra se convirtió este domingo en el epicentro diplomático mundial con la llegada de delegaciones de Estados Unidos, Ucrania y varios países de la Unión Europea. El objetivo principal es analizar el plan de paz de Donald Trump, un documento de 28 puntos que ha generado controversia y resistencia en ambas orillas del Atlántico debido a las concesiones que implicaría para Kiev.

La reunión busca revisar y ajustar los aspectos más sensibles del plan, presentado por sorpresa y bajo un calendario extremadamente acelerado. Mientras Washington lo describe como una oportunidad para detener el conflicto, tanto Ucrania como múltiples gobiernos europeos consideran que varias propuestas favorecen a Rusia y vulneran el equilibrio regional.

Delegaciones al más alto nivel para una negociación tensa

La delegación estadounidense está encabezada por el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial para misiones de paz Steve Witkoff, quienes se suman al secretario del Ejército Dan Driscoll, presente en la ciudad desde la víspera. Junto a ellos participan asesores de política exterior de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, además de representantes de instituciones de la Unión Europea.

Plan de paz de Donald Trump

Delegaciones de EE. UU., Ucrania y la Unión Europea se reúnen en Ginebra para debatir el plan de paz de Donald Trump.

El propósito inmediato es "pulir" la propuesta antes del plazo fijado por Washington, que exige a Kiev una respuesta en apenas una semana. Aun así, el presidente Trump afirmó que no se trata de una "última oferta", lo que abre un pequeño margen para maniobras diplomáticas en una mesa marcada por la desconfianza.

Los puntos más cuestionados por Kiev y las capitales europeas

Los elementos más controvertidos del plan de paz de Donald Trump incluyen la posible entrega del Donbás a Rusia, el reconocimiento formal de Crimea como territorio ruso y la reducción del ejército ucraniano de 900.000 a 600.000 efectivos. Para Ucrania, estas condiciones equivalen a una capitulación y comprometen su soberanía y defensa nacional.

Gobiernos europeos comparten estas preocupaciones, advirtiendo que aceptar tales cambios reconfiguraría el mapa político de la región y reforzaría la influencia de Moscú. Por ello, las delegaciones buscarán este domingo modificar o eliminar varios apartados, intentando alcanzar un consenso que no ponga en riesgo la seguridad europea ni debilite el apoyo a Ucrania.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano