0

    Bono Familiar Universal: Entérate cómo ingresar al Registro Nacional de Hogares

    Bono Universal| Si no calificaste para el subsidiode 760 soles, aprende cómo registrarte en la webdel Registro Nacional de Hogares delRENIEC.

    Únete a nuestro canal de WhatsApp

    El Bono Universal de 760 soles continúa beneficiando a las familias afectadas con la crisis económica del coronavirus desde que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) habilitó la plataforma web el último miércoles 20 de mayo. No obstante, existen un padrón de personas que, por diversas razones, no se encuentran dentro del padrón beneficiario. Por este razón, el Gobierno del Perú dispuso de una nueva opción, a través de la RENIEC, para que la población pueda inscribirse y verificar si accede a este subsidio monetario ingresando sus datos -con el DNI- en el Registro Nacional de Hogares.

    ¿Cómo acceder al Registro Nacional de Hogares?

    Si verificaste que no te encuentras dentro del padrón para acceder al Bono Familiar Universal, usted debe dirigirse a la dirección de la plataforma del Registro Nacional de Hogares (www.registronacionaldehogares.pe) que fue habilitada el 23 de mayo por la RENIEC. De esta manera, podrá actualizar y complementar la información de cada uno de los miembros de su hogar y verificar si cumple con los requisitos para ser beneficiario del Bono Universal Familiar. Sigue estos pasos para completar el registro.

    1. Ingresar al enlace de la plataforma aquí.2. Escriba su número de DNI y coloque la fecha de emisión del documento3. Dar clic a consultar y esperar la notificación

    4. Le aparecerá un mensaje de confirmación:

    Estimado(a) ciudadano(a)Gracias por ingresar a la plataforma, ya contamos con la información de tu hogar debido a:

    - Haber sido beneficiario por un bono del Estado (Bono Yo Me Quedo En Casa, Bono Independiente, Bono Rural, o el primer grupo del Bono Universal Familiar).

    - Ser usuario de las Programas Sociales Juntos, Pensión 65 y/o Contigo.

    - Estar registrado en el Padrón General de Hogares.

    5. Dar clic en aceptar. ¡Eso es todo!

    Has cuándo hay plazo para registrarse en el Registro Nacional de Hogares

    La ministra del Midis, Ariela Luna, afirmó que la plataforma de la RENIEC se encontrará disponible solo por 10 días. Cabe precisar que la web se habilitó desde el 23 de mayo. Pasada esta fecha, nadie podrá volver a inscribirse. Por ello es importante verificar los datos y estar atentos a  las conferencia del presidente Martín Vizcarra.

    ¿Qué es el Registro Nacional de Hogares?

    La RENIEC nos detalla lo siguiente:

    "Es una plataforma administrada por el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC) que permite validar, complementar y/o actualizar información del hogar. Los datos e información que se registren en la plataforma tendrán carácter de declaración jurada y estarán sujetos a posterior fiscalización. Si se descubre falsedad o fraude será motivo de sanciones de Ley", informa la RENIEC.

    ¿Quiénes no podrán acceder al Registro Nacional de Hogares?

    No podrán acceder a la validación, actualización o complementación de datos en el Registro Nacional de Hogares:

    1. Hogares que han sido beneficiado por un bono del Estado (Bono yo me quedo en casa, Bono Independiente, Bono Rural o el primer grupo del Bono Universal Familiar).

    2. Hogares con usuarios de los Programas Sociales Juntos, Pensión 65 y/o Contigo.

    3. Hogares registrados en el Padrón General de Hogares

    ¿Cuál es la plataforma oficial del Bono Universal de 760 soles?

    Desde el último miércoles 20 de mayo, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) dio luz verde en su redes sociales que el registro para el Bono Universal se hará en el siguiente link: www.bonouniversalfamiliar.pe.

    Páginas oficiales para consultar más información del Bono Universal

    ¿El padrón se actualiza?

    Debido a que en los últimos bonos, un porcentaje de el 0.03 % de los seleccionados a recoger el subsidio económico se encontraban fallecidos, se tuvo que actualizar el padrón para que otros miembros de familia puedan recoger el Bono Familiar Universal.

    ¿Hasta cuándo durará la cuarentena?

    El estado de aislamiento obligatorio se ha extendido por un periodo de un mes más, es decir hasta el 30 de junio. Todo bajo las órdenes del presidente del Perú, Martín Vizcarra, quien tomó la decisión junto al Gobierno para reducir la cifra de infectados por coronavirus que cada vez sigue aumentado y hasta el día 30 de mayo existen más de 150 mil casos positivos.

    Libero Impreso

    EDICIÓN DIGITAL

    EDICIÓN DIGITAL

    OFERTAS DE HOY