0

¿Cómo saber si estoy en AFP u ONP? Consulta con DNI previo a la liberación de fondos de pensiones

El retiro de fondos de AFP y ONP es un tema que generó interés en los ciudadanos del Perú, pues muchos esperan poder acceder a los fondos lo más pronto posible.

¿AFP u ONP? Revisa a cuál de las entidades perteneces
¿AFP u ONP? Revisa a cuál de las entidades perteneces | FOTO: Daniela Alvarado / Líbero

En el Perú, la seguridad social para los trabajadores dependientes e independientes está organizada en dos grandes sistemas de pensiones: el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), administrado por la ONP (Oficina de Normalización Previsional), y el Sistema Privado de Pensiones (SPP), administrado por las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones). Ambos sistemas son excluyentes, lo que significa que una persona solo puede estar afiliada a uno de ellos a la vez.

Con la reciente aprobación del nuevo retiro de fondos de AFP en 2025, muchos ciudadanos han comenzado a preguntarse si les corresponde o no este beneficio. Al mismo tiempo, el Congreso evalúa un eventual retiro de fondos de la ONP, aunque esta medida aún no ha sido aprobada.

En este contexto, surge una pregunta fundamental: ¿Cómo saber si estoy afiliado a la AFP o a la ONP? Antes de solicitar cualquier retiro o evaluar tu situación previsional, es indispensable conocer a qué sistema perteneces.

¿Qué es la AFP y la ONP?

Sistema Privado de Pensiones (AFP)

Las AFP son entidades privadas que administran los fondos de jubilación de los afiliados. Cada persona tiene una Cuenta Individual de Capitalización (CIC), donde se acumulan sus aportes mensuales. Las principales AFP en el Perú son: Prima, Integra, Profuturo y Habitat.

En los últimos años, el Congreso ha aprobado diversos retiros extraordinarios de fondos AFP, como una medida para aliviar la economía de los afiliados en contextos difíciles.

Sistema Nacional de Pensiones (ONP)

La ONP, en cambio, es un sistema público en el que los aportes no se depositan en una cuenta individual, sino que van a un fondo común. Para acceder a una pensión de jubilación, el afiliado debe cumplir con 20 años de aportes y haber alcanzado la edad legal (65 años).

Aunque se ha debatido varias veces un retiro de aportes ONP, hasta la fecha no existe una norma aprobada que permita esta medida.

¿Cómo saber si estoy afiliado a la AFP?

Si crees que estás afiliado a una AFP, puedes verificarlo fácilmente de las siguientes maneras:

    1. Consulta en la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)
  • Ingresa a la página web: https://www.sbs.gob.pe
  • Ve a la sección "Consulta de Afiliados al Sistema Privado de Pensiones"
  • Ingresa tus datos personales: tipo de documento, número de documento y fecha de nacimiento.
  • El sistema te dirá si estás afiliado a una AFP y cuál es.
    1. Consulta directamente en la web de tu AFP (si ya sabes cuál es)
  • AFP Integra: www.afpintegra.pe
  • AFP Prima: www.prima.com.pe
  • AFP Profuturo: www.profuturo.com.pe
  • AFP Habitat: www.afphabitat.com.pe

¿Cómo saber si estoy afiliado a la ONP?

Para saber si perteneces al Sistema Nacional de Pensiones, sigue estos pasos:

    1. Consulta en la plataforma virtual de la ONP
  • Ingresa a: https://onpvirtual.pe
  • Haz clic en "Consulta tu estado de cuenta"
  • Regístrate o inicia sesión con tu número de DNI.
  • Ahí podrás ver tu historial de aportes, si estás afiliado, y otros datos importantes.
  • También puedes comunicarte al Fono ONP: 01 634-2222, en horario de atención.

¿Qué hacer si no estás afiliado a ninguno?

Si no encuentras registros en la SBS ni en la ONP, es posible que no estés afiliado a ningún sistema previsional. En ese caso, podrías optar por iniciar tu afiliación voluntaria, ya sea en la ONP o en una AFP, según tu perfil laboral y tus necesidades a futuro.

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano