0

Este es el monto adicional que deberás recibir por trabajar el próximo feriado del 1 de noviembre

Este 1 de noviembre se ha considerado como feriado en el calendario 2025, por lo cual es importante conocer cómo se dará el pago en los centros laborales.

Conoce cuánto te corresponde recibir de sueldo por trabajar en feriado
Conoce cuánto te corresponde recibir de sueldo por trabajar en feriado | FOTO: Daniela Alvarado/ Líbero

El 1 de noviembre de 2025 es una fecha marcada en el calendario nacional como feriado oficial en todo el Perú, en conmemoración del Día de Todos los Santos, una celebración religiosa y cultural que honra la memoria de los difuntos y de todos los santos reconocidos por la Iglesia Católica. Es una jornada destinada a la reflexión, a las visitas a los cementerios y al reencuentro familiar, motivo por el cual la mayoría de los trabajadores del país tiene derecho a descanso remunerado.

Sin embargo, no todos los sectores pueden detener sus actividades ese día. Muchas personas, especialmente en rubros como comercio, transporte, salud, turismo y seguridad, deberán cumplir con su jornada habitual o incluso realizar horas adicionales. En estos casos, la ley laboral peruana establece que trabajar un feriado nacional sin descanso sustitutorio da derecho a un pago extra, que incrementa significativamente el salario del empleado.

Feriado

Trabajar en día feriado corresponde un pago triple en Perú / FOTO: Difusión

¿Qué se celebra el 1 de noviembre en el Perú?

El Día de Todos los Santos es una festividad religiosa católica que se celebra cada 1 de noviembre en honor a todos los santos y mártires, tanto conocidos como anónimos. En el Perú, esta fecha está reconocida oficialmente como feriado nacional, lo que significa que aplica para trabajadores del sector público y privado.

Durante este día, muchas familias visitan los cementerios para rendir homenaje a sus seres queridos fallecidos, llevando flores, velas y ofrendas. En varias regiones del país, esta fecha también da inicio a diversas tradiciones culturales y gastronómicas.

¿Cuánto se debe pagar por trabajar el 1 de noviembre de 2025?

De acuerdo con el artículo 9 del Decreto Legislativo N.º 713, que regula los feriados y descansos remunerados, todo trabajador que labore en un feriado nacional sin descanso sustitutorio debe recibir un pago triple.

Esto se explica así:

  • Remuneración ordinaria (ya incluida en tu sueldo mensual).
  • Pago adicional por trabajar en feriado (100% de tu remuneración diaria).
  • Recargo adicional si no se otorga descanso sustitutorio (otro 100%).

Por tanto, si trabajas este sábado 1 de noviembre de 2025 y no te dan un día de descanso compensatorio, te corresponde recibir el triple de tu remuneración diaria. Si la empresa te otorga un día libre compensatorio, entonces solo te corresponde el pago normal del día, sin el recargo adicional.

¿A quiénes aplica este pago adicional?

El beneficio aplica a todos los trabajadores del sector privado y público, sin importar el régimen laboral al que pertenezcan. Esto incluye:

  • Trabajadores con contrato indefinido, a plazo fijo o a tiempo parcial.
  • Personal que labore por turnos o en horario nocturno.
  • Empleados con jornada flexible o teletrabajo (si realizan actividades el feriado).

En el sector público, el pago se rige por las normas del Decreto Legislativo N.º 276, y quienes trabajen el feriado también pueden optar por descanso sustitutorio o remuneración adicional.

¿Qué pasa si el feriado coincide con tu día de descanso?

Si el 1 de noviembre coincide con el día de descanso semanal, el trabajador no pierde el beneficio. La empresa debe otorgar un descanso adicional o el pago correspondiente al feriado, según se haya establecido en el contrato o convenio colectivo.

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano