- Hoy:
- Partidos de hoy
- Universitario
- Alianza Lima
- Selección peruana
- Tabla Liga 1
- Bolivia repechaje
- Tabla Liga de Vóley
- Banco de la Nación
Feriados de diciembre 2025 en Perú: quiénes descansan y qué se conmemora en estas fechas libres
Noviembre se encuentra ahora en sus últimos días y por ende, pronto estaremos en el último mes del año. ¿Qué días han sido establecidos como feriados?

¡El año se va terminando! Diciembre es un mes clave para una pausa en las labores cotidianas y la celebración en muchos países, y en Perú no es la excepción. En 2025, el fin de año trae consigo una combinación de feriados oficiales y días no laborables que marcan momentos religiosos, históricos y de descanso estratégico.

PUEDES VER: 21 de noviembre es feriado regional en Perú: qué se celebra y quiénes descansan, según El Peruano
Además de los feriados tradicionales, el Gobierno ha promovido un "puente" para fomentar el turismo interno, prolongando las festividades navideñas con un día no laborable adicional. Para trabajadores y empresas, diciembre 2025 implica planificar con anticipación: no solo por los días de conmemoración, sino también por la recuperación de jornadas si se trata del sector público, y por los pagos o compensaciones si alguien debe laborar durante esas fechas.
Frente a esta situación, te dejamos todos los datos sobre los feriados programados en el calendario de diciembre, qué se conmemora en cada uno, y quiénes descansan según las disposiciones legales vigentes.

Feriados de diciembre de 2025 en Perú
El primer feriado es el lunes 8 de diciembre. Se recuerda a la Inmaculada Concepción, la cual es una celebración religiosa católica en honor a la Virgen María, bajo la doctrina de que fue concebida sin pecado original. Según el calendario oficial de feriados para 2025, este día es reconocido como feriado para todos los trabajadores formales.
Posteriormente tenemos el martes 9 de diciembre, que es feriado nacional por la Batalla de Ayacucho: conmemoración de la victoria decisiva en la batalla que marcó el fin del dominio colonial español en América del Sur. En este día pueden descansar los trabajadores del sector público y privado.
Finalmente tenemos el jueves 25 de diciembre. Esta fecha es feriado nacional por el festejo de la Navidad: celebración del nacimiento de Jesucristo, fiesta ampliamente tradicional tanto en lo religioso como en lo familiar. Descansan los trabajadores del sector público y privado.
Como adicional, se considera el viernes 26 de diciembre como día no laborable. No es una conmemoración religiosa o histórica, sino una medida para extender el descanso tras Navidad. El Gobierno decretó este día como no laborable para fomentar el turismo interno y dar un 'puente' de descanso. En el sector público es un día libre obligatorio para los trabajadores del Estado, pero en el caso del sector privado, puede acogerse bajo acuerdo entre empleador y trabajador para hacer uso de este día.
Detalles importantes sobre los feriados y días no laborables
El Decreto Supremo N.° 042-2025-PCM establece que el 26 de diciembre es un día no laborable compensable para el sector público. La inclusión de este día crea un feriado largo (o 'puente') junto con el 25 de diciembre.
Según medios oficiales, el trabajo durante estos días no solo permite descanso, sino que también obliga a que, si se labora, se otorgue una compensación (ya sea con pago adicional o descanso sustitutorio). Este tipo de medida busca impulsar el turismo interno, al incentivar que las personas aprovechen el “puente” navideño para viajar o descansar.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90







