AQUÍ te compartimos todo lo que debes saber ahora que la Patrulla Fronteriza está en Carolina del Norte. ¿Cómo un inmigrante podría tener respaldo en EE. UU.?
Aviso importante: durante esta última semana, agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) realizaron operativos en Charlotte y Raleigh, en el marco de una intensificación de las acciones migratorias en diversas ciudades del país americano.
La situación de sorpresivas redadas y presencia de agentes ha generado muchas interrogantes sobre los requisitos que son necesarios para obtener la ciudadanía estadounidense. La alarmante presión sobre los inmigrantes ha llevado a un debate sobre el proceso de naturalización y las condiciones que deben cumplirse para acceder a este estatus legal y evitar complicaciones. AQUÍ todo lo que se sabe.
Diversos portales internacionales resaltaron que el proceso para obtener la ciudadanía estadounidense a través de la naturalización presenta ciertas complejidades y los requisitos de elegibilidad pueden variar dependiendo de cada caso. A continuación, los criterios que deben tomar en cuenta los solicitantes, esto con la finalidad de no verse afectados por los operativos en Carolina del Norte y otras zonas:
Esto necesita un extranjero inmigrante para convertirse en ciudadano en Estados Unidos.
Cabe señalar que, para facilitar este proceso, existe una herramienta en línea que ayuda a los interesados a determinar su elegibilidad para la ciudadanía y lo que más conviene para lograr el estatus.
Es bueno saber que el proceso de naturalización en USA puede extenderse durante meses o incluso años. USCIS informó que, en tiempos de procesamiento, todo depende de varios factores, incluyendo la cantidad de solicitudes recibidas, la disponibilidad de personal y modificaciones en las políticas.
En tanto, en las ciudades de Charlotte y Raleigh, aproximadamente el 80% de las solicitudes N-400 se finalizan en un periodo de 8 meses, de acuerdo con la información proporcionada en el sitio web del departamento.