Miles de ciudadanos esperan poder conocer si se ha extendido o no el feriado del sábado 1 de noviembre hacia el lunes 3, causando pausa en las actividades.
A pocos días de que llegue el sábado 1 de noviembre de 2025, día en que el país conmemora el Día de Todos los Santos, se ha generado cierta inquietud entre padres de familia, estudiantes y trabajadores: ¿se extenderá el feriado hacia el viernes 31 de octubre o el lunes 3 de noviembre para conformar un "puente" o feriado largo? Esta duda no es menor, pues muchos organizan viajes, actividades familiares o agendas escolares anticipadamente según el calendario académico o laboral.
Además, en años anteriores se registraron disposiciones especiales que permitieron días de descanso adicionales o decretos de "día no laborable" para ampliar el fin de semana. Así, la pregunta de si habrá clases el lunes 3 o si será otro día de descanso se vuelve recurrente entre la comunidad educativa. En este contexto, resulta clave revisar lo que señalan las fuentes oficiales y aclarar el panorama para evitar confusiones de último momento.
Según el calendario oficial de feriados del año 2025, publicado por la Plataforma del Estado Peruano, el sábado 1 de noviembre es feriado nacional por el Día de Todos los Santos. Asimismo, al revisar la cobertura de medios nacionales, se indica que no se ha declarado ningún día adicional de descanso para el viernes 31 de octubre ni para el lunes 3 de noviembre en relación con este feriado. Por lo tanto, se reafirma que el feriado será únicamente el sábado 1 de noviembre, sin extensión oficial hacia un feriado largo.
Para los padres de familia y establecimientos educativos surge con claridad la siguiente conclusión: sí, se espera que las clases se reanuden con normalidad el lunes 3 de noviembre. Dado que el viernes 31 de octubre no ha sido declarado feriado ni día no laborable, y el feriado confirmado es únicamente el sábado 1 de noviembre, no existe base normativa para que se suspendan las clases el lunes.