Los afiliados AFP cuyos DNI terminen en 4, 5 y 6 recibirán el abono de la primera UIT entre el 3 y el 10 de diciembre, según la fecha de solicitud presentada.
Desde el pasado 21 de noviembre, se inició el pago de la primera UIT del retiro AFP 2025 para aquellos afiliados cuyos documentos de identidad terminen en el dígito 0, 1 o letra. En este contexto y a poco de finalizar el mes, te contamos quiénes accederán al abono durante la semana inicial de diciembre 2025.
PUEDES VER: Feriados 2026 a nivel nacional para el sector público y privado, según el calendario oficial
Es importante destacar que los depósitos se llevan a cabo de acuerdo a la fecha en la que se registró el proceso de solicitud en la plataforma de la administradora correspondiente. Posteriormente, el afiliado deberá esperar un tiempo aproximado de 30 días para percibir el monto de S/ 5,350.
Cronograma de proceso de solicitud para el retiro AFP 2025.
De acuerdo a lo establecido, los afiliados que accederán a la primera UIT en diciembre 2025 serán aquellos que su DNI termine en dígito 4, 5 y 6:
| Último dígito del DNI | Fecha de solicitud | Fecha de pago de la primera UIT |
| DNI terminado en 4 | 3 o 4 de noviembre | Hasta el 3 o 4 de diciembre, respectivamente |
| DNI terminado en 5 | 5 o 6 de noviembre | Hasta el 5 o 6 de diciembre, respectivamente |
| DNI terminado en 6 | 7 o 10 de noviembre | Hasta el 7 o 10 de diciembre, respectivamente |
Luego del primer abono, se deberá esperar 30 días más para acceder al siguiente pago. Recuerda que se estableció que el retiro de hasta 4 UIT, equivalente a S/ 21,400, se ejecutará en 4 armadas; sin embargo, si el aportante tiene un menor monto que lo señalado, se realizará un solo pago.
Si no registraste tu solicitud de retiro AFP en las primeras fechas que te correspondían, según el cronograma, te contamos que existe un periodo libre, que permite efectuar el proceso sin tener en cuenta el último dígito del DNI. La última oportunidad para los rezagados empieza el 4 de diciembre de 2025 y la fecha límite es el 18 de enero de 2026.
De igual manera, el trámite es 100 % digital, gratuito y se puede hacer a través de la página web de tu AFP: Integra, Hábitat, Prima o Profuturo. Te dejamos los enlaces oficiales y seguros para que realices el trámite sin riesgo: