- Hoy:
- Partidos de hoy
- Horóscopo
- Liga 1
- Alianza Atlético vs Sporting Cristal
- Boca vs Estudiantes
- Barcelona vs Celta
- Alianza Lima
- Universitario
- Liga Peruana de Vóley
¡No se permiten visitas! Así es la temida cárcel de El Salvador donde Donald Trump envió a miles de inmigrantes
Esta cárcel de máxima seguridad se coronó como agresiva estrategia contra criminales y ahora alberga a inmigrantes. Conoce más de ella aquí.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El Salvador se ha convertido en el escenario de una de las medidas más drásticas en la lucha contra la inmigración ilegal. Bajo un acuerdo con la administración de Donald Trump, cientos de inmigrantes fueron enviados a una prisión de máxima seguridad, caracterizada por su régimen extremo y la ausencia total de visitas, recreación o programas de rehabilitación.
Identificados como presuntos miembros de la organización criminal Tren de Aragua, estos inmigrantes fueron deportados a El Salvador en medio de una fuerte polémica. La medida se llevó a cabo a pesar de una orden judicial en Estados Unidos que intentó frenar temporalmente su traslado. En esta nota te comentamos más al respecto.
La drástica cárcel de El Salvador donde enviaron a inmigrantes
Según The American Press, el destino de los deportados fue el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una de las prisiones más estrictas del mundo, inaugurada en 2023 como parte de la estrategia de Bukele contra la criminalidad. Esta cárcel se ha convertido en un símbolo del enfoque implacable del gobierno salvadoreño para combatir las pandillas y organizaciones delictivas.
El envío de los inmigrantes fue registrado en un video oficial del gobierno salvadoreño, donde se observa a los detenidos bajando de los aviones con grilletes en las manos y los tobillos, custodiados por agentes antidisturbios. Posteriormente, fueron conducidos en un convoy de autobuses hacia la prisión, donde les afeitaron la cabeza y les entregaron el uniforme blanco antes de ser ubicados en sus celdas.
Este operativo se llevó a cabo tras la decisión de Trump de invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, un decreto que otorga facultades especiales al presidente de Estados Unidos en tiempos de guerra. Bajo este argumento, justificó la deportación masiva de los presuntos miembros del Tren de Aragua, sin aportar pruebas sobre sus antecedentes criminales o vínculos con la organización.
Con esta medida, la cárcel de máxima seguridad salvadoreña se convierte en un nuevo escenario dentro de la lucha contra la inmigración ilegal, marcando un precedente en las relaciones entre ambos países y generando un fuerte debate sobre los derechos humanos y el trato a los detenidos.
CECOT: La cárcel para temibles criminales en El Salvador
The American Press comenta que CECOT se ha convertido en un símbolo del enfoque implacable del gobierno salvadoreño para combatir las pandillas y organizaciones delictivas. Ubicada en Tecoluca, a unos 72 kilómetros de San Salvador, esta cárcel fue diseñada como una fortaleza para el confinamiento masivo de presuntos pandilleros y criminales.
Dentro de sus muros, los reclusos viven bajo un régimen de aislamiento absoluto. No pueden recibir visitas, no cuentan con acceso a actividades recreativas ni educativas, y las celdas están diseñadas para albergar a decenas de prisioneros en condiciones de hacinamiento. Aunque algunos internos imparten charlas motivacionales, cualquier otra forma de interacción con el exterior está completamente prohibida.