0

La mejor noticia para inmigrantes: podrán obtener estatus condicional por dos años en EE. UU. y luego solicitar la Green Card

Una reciente iniciativa en EE. UU. busca otorgar un estatus condicional por dos años a un grupo de extranjeros con este objetivo.

Inmigrantes indocumentados podrán obtener estatus condicional por dos años en EE. UU. y luego solicitar la Green Card.
Inmigrantes indocumentados podrán obtener estatus condicional por dos años en EE. UU. y luego solicitar la Green Card. | Composición Líbero/ Melanni Miranda.

Atención, ilegales: el legislador demócrata de Nuevo México, Gabe Vásquez, decidió presentar un proyecto de ley en el que se busca entregar la residencia permanente a los inmigrantes que se encuentran trabajando en las áreas de salud, agricultura y emergencias. Con ello, se daría el estatus condicional por dos años a este grupo y luego, ellos podrían iniciar su proceso para la Green Card.

Esta iniciativa, que recibe el nombre de "Fortalecimiento de Nuestra Fuerza Laboral", tiene como finalidad brindar protección a los trabajadores extranjeros indocumentados y a las pequeñas empresas que los tienen entre sus filas. AQUÍ todos los detalles.

Indocumentados podrán obtener estatus condicional por dos años en EE. UU. y luego la Green Card

Según 'La Nación' y otros medios internacionales, este proyecto de ley, denominado como "Fortalecimiento de Nuestra Fuerza Laboral" se está encargando de apoyar a los trabajadores indocumentados elegibles y darles un estatus condicional por un plazo de dos años y luego, tras el plazo vencido, ellos podrán solicitar la residencia permanente legal en Estados Unidos, conocido como 'Green Card'.

Inmigrantes ilegales podrán obtener estatus condicional por dos años en EE. UU. y luego la Green Card.

Es importante saber que esta propuesta es solo para los empleados ilegales que laboran en las áreas de salud, agricultura y emergencia. Según el comunicado oficial del legislador Vásquez, esta iniciativa busca respaldar a los inmigrantes que son considerados como "la columna vertebral de la economía estadounidense".

Con este proyecto se reveló también que no es para todos los extranjeros. A continuación, te contamos quiénes son elegibles:

  • Los que van a trabajar en área de alguna industria crítica y cuentan con una profesión, respaldada por ley.
  • Los que han estado físicamente presente en el país de Trump desde este 1° de enero del año pasado.
  • Los que han estado físicamente en EE. UU. durante los dos años del estatus condicional.
  • Los que cuentan con una profesión elegible, al menos 100 días antes de solicitar la residencia.
  • Los que han cumplido 100 días de empleo anual en una profesión, que lo cubre por dos años como mínimo.
  • Los que cumplen con el pago de una multa y están en regla.

Cabe precisar que, una vez que se cumpla el período de dos años, los extranjeros tendrán la luz verde y podrán solicitar la residencia permanente estadounidense y todo el proceso para lograr el estatus en el país.

Esto dijo el legislador sobre el proyecto

Vásquez no pudo evitar compartir su punto de vista tras presentar este proyecto. "Las personas que trabajan duro, cumplen las normas y desempeñan un papel vital en nuestra economía no deberían verse obligadas a vivir en la sombra ni con el temor de una deportación masiva", señaló.

Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano