- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Alianza vs ADIFFEM
- Colombia vs Sudáfrica
- Argentina vs Nigeria
- Paraguay vs Noruega
- Universitario
- Alianza Lima
- Minedu
La decisión de Trump que pondría fin a las conversaciones con Venezuela: adiós a las negociaciones con Maduro, según informe
Trump ordenó a un emisario cortar de inmediato todo contacto con Maduro como parte de su estrategia contra el narcotráfico en EE. UU., según el New York Times.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado la suspensión de todos los contactos diplomáticos con Venezuela, según informó The New York Times. Esta decisión representa un punto de inflexión en las relaciones entre ambos países, que ya se encontraban tensas desde la administración anterior.

PUEDES VER: BUENA noticia para venezolanos en EE. UU.: oposición pide proteger el TPS tras fallo del Supremo
¿Qué implica la suspensión de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela?
La medida implica el cese de todas las comunicaciones oficiales entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela. Esto incluye la retirada de personal diplomático y la anulación de encuentros bilaterales programados. El gobierno estadounidense no ha especificado si esta suspensión será temporal o indefinida.
Repercusiones a nivel internacional
La decisión generó reacciones en la comunidad internacional. Organizaciones multilaterales y gobiernos de América Latina expresaron su preocupación por el impacto que esta medida, informada por The New York Times, podría tener en la estabilidad regional.
Algunos analistas advierten que la suspensión podría agravar la situación política y económica en Venezuela, pues limita las posibilidades de diálogo y cooperación internacional.
¿Por qué Trump impuso sanciones a Venezuela?
Durante la administración de Donald Trump, el gobierno de Estados Unidos aplicó una serie de sanciones a Venezuela con la intención de aumentar la presión sobre Nicolás Maduro y forzar un cambio político en el país. La idea central era debilitar al régimen para abrir paso a una transición democrática. Este conflicto puede entenderse como una disputa de poder con tres dimensiones principales:
- Política: Washington buscaba que Maduro dejara el cargo y que se restablecieran las instituciones democráticas.
- Económica: Se impusieron sanciones que apuntaban a limitar los ingresos del gobierno venezolano y aumentar su aislamiento financiero.
- Seguridad/Militar: Estados Unidos reforzó sus acciones contra el narcotráfico y el crimen organizado, alegando que estos estaban estrechamente relacionados con el aparato de poder del régimen.
Esta suspensión de relaciones diplomáticas con Venezuela ocurre en un momento de creciente polarización política en América Latina. La comunidad internacional observa de cerca los próximos pasos de Estados Unidos y Venezuela, esperando que se prioricen el diálogo y la diplomacia para resolver las diferencias.
- 1
MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos
- 2
MALA NOTICIA de USCIS para inmigrantes: nuevo requisito para la CIUDADANÍA PREOCUPA incluso a solicitantes sin antecedentes penales
- 3
La decisión de Trump que pondría fin a las conversaciones con Venezuela: adiós a las negociaciones con Maduro, según informe
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50