- Hoy:
- Partidos de hoy
- Elche vs Real Madrid
- Sport Huancayo vs Cusco
- Alianza Lima vs UTC
- Cerro Porteño vs Libertad
- Peñarol vs Nacional
- Boca Juniors vs Talleres
- Tabla Liga 1
- Tabla Paraguay
- Universitario
- Tabla Liga de Vóley
- Banco de la Nación
ALERTA por colapso del programa SNAP: esto pasará con millones de personas tras dura decisión de Walmart y otros minoristas
Conoce los desafíos que enfrentan los clientes de grandes tiendas en EE. UU. y de qué manera el programa SNAP influye en sus compras.

Es importante saber que, el cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, el cual se extiende por 31 días, se ha convertido en el segundo más prolongado en toda la nación americana. A pesar de los efectos económicos que han ido acumulándose en octubre, la crisis se ha ido intensificando desde el 1 de noviembre.
Esta complicada situación se llevó a cabo tras la decisión de la administración del presidente Donald Trump de no recurrir a un fondo de contingencia para financiar el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) más allá de esa fecha. ¿Qué podría pasar ahora con los beneficiarios de este apoyo y las tiendas minoristas más populares en EE. UU.? AQUÍ lo que se sabe.
Colapso de SNAP: esto pasará con millones de personas tras decisión de Walmart y más
Es bueno reconocer que los cupones de alimentos no solo son un apoyo esencial para las familias en situación de vulnerabilidad, sino que también constituyen una fuente significativa de ingresos para los minoristas. Walmart, por ejemplo, abarca el 24% del gasto total del programa SNAP, tal como lo confirmó la investigación del mercado Numerator.

Colapso de SNAP: esto pasará con millones de personas tras decisión de Walmart y más en Estados Unidos.
Esto implica que, de interrumpirse la financiación del programa benéfico, la empresa podría enfrentar pérdidas cercanas a 2 mil millones de dólares. Ante ello, el analista de Wolfe Research, Spencer Hanus, advirtió que Dollar General y Dollar Tree también podrían experimentar una disminución en sus ingresos de un dígito medio si se detiene el programa; al igual que Kroger y Costco.
No obstante, pese a que resulta complicado saber el impacto en los precios de los alimentos, David Ortega, profesor de economía alimentaria en la Universidad Estatal de Michigan, señaló a Reuters que algunos minoristas aumentarían los precios para mantener sus márgenes de beneficio si se interrumpe la financiación del SNAP. Esto podría llevar a cabo el aumento de los precios en los supermercados para las familias comunes.
¿Qué pasaría con los trabajadores de las tiendas en EE. UU.?
Al respecto, no solo los consumidores estarían en una situación difícil, sino también los trabajadores se verían perjudicados. Un informe reciente, el cual fue compartido por 'Finance', resaltó que casi un tercio de los empleados de los almacenes de Amazon dependieron de al menos un programa de asistencia financiado con fondos públicos, como SNAP, en 2024.
En resumen, si los fondos se agotan o se reducen en noviembre, las consecuencias podrían extenderse a un número considerable de personas más allá de los beneficiarios directos del programa estadounidense.
- 1
ALERTA inmigrantes: Donald Trump ORDENA investigar a quienes compren este tipo de productos en Estados Unidos
- 2
¡VICTORIA para inmigrantes! Retiran cargos a Marimar Martínez tras ser baleada por agente: "Me enorgullezco de mi puntería"
- 3
PÉSIMA NOTICIA que afectará a inmigrantes legales e indocumentados: EE.UU. cambiaría requisitos para acceder a beneficios fiscales
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90








