0

Retiro de AFP 2022: Conoce cuándo se debatirá y qué falta para que se convierta en ley

La presidenta de la Comisión de Economía señaló que el dictamen que tiene luz verde y espera que esta semana sea incluido en la agenda del Congreso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
En esta nota conozca qué falta para que este dictamen se convierta en ley.
En esta nota conozca qué falta para que este dictamen se convierta en ley. | Composición: Líbero

Cada vez falta menos para saber si el proyecto de ley del nuevo retiro de fondos de las AFP hasta por 18,400 soles sea una realidad. Por ello, Silvia Montez, presidenta de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera está esperando que el tema sea incluído en la agenda del pleno del Congreso de esta semana.

"Ahora corresponde que definan la agenda del pleno que tengo entendido sería este jueves, hay una gran expectativa de la gente para que agenden el dictamen. Esperamos que así sea", señaló la parlamentaria.

Asimismo, indicó que ante la actual situación que atraviesan miles de peruanos se sostiene el dictamen del retiro, que en primera instancia se planteó que sea de 3 UIT pero tras varios miembros de la comisión se modificó hasta 4 UIT.

"Debemos entender la crisis que se está atravesando, con la pandemia hay gente que se ha quedado sin empleo y tienen familia qué atender, tienen préstamos bancarios, necesitan para la subsistencia. Estamos en una crisis económica fuerte y hay que ponerse en el zapato de ellos", señaló la parlamentaria.

¿Cómo se desembolsaría los 4 UIT de AFP?

De aprobarse el dictamen el desembolso del dinero de hasta 18,400 soles se realizará en tres partes y cada 30 días, tales como los retiros que se desarrollaron en años atrás en 2020 y 2021.

¿Qué falta para que se realice el nuevo retiro AFP 2022?

El dictamen que ya tiene luz verde tiene que ser sometido a votación en el Pleno del Congreso de la República, de conseguirse los votos necesarios conseguiría el rango de ley. Posteriormente, este proyecto de ley pasará en manos del Poder Ejecutivo para que lo revise.

Redacción Líbero Ocio

Las publicaciones firmadas como "Redacción Líbero ocio" son elaboradas por nuestro equipo, bajo la supervisión del editor de la sección correspondiente de la marca.

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY