0

¿Qué tan bueno es el Motorola Edge 50 Pro? 5 razones para comprar el teléfono a precio bajo

Durante los últimos años se han lanzado diversas opciones de celulares, pero si lo que buscas es equilibrio entre calidad y precio, el Motorola Edge 50 Pro es lo mejor.

Motorola se posiciona como una de las marcas más populares en el 2025.
Motorola se posiciona como una de las marcas más populares en el 2025. | Foto: Captura

Motorola continúa destacándose en el competitivo mercado de dispositivos móviles, y su reciente lanzamiento, el Edge 50 Pro, reafirma su posición de liderazgo. Este modelo no solo ofrece un precio accesible en relación con las características seleccionadas, como el almacenamiento y los accesorios, sino que también se distingue por su excepcional calidad fotográfica. Equipado con el potente procesador Qualcomm Snapdragon 7 Gen 3, el Edge 50 Pro se presenta como una opción atractiva para quienes buscan un smartphone de alto rendimiento sin comprometer su presupuesto.

Ni el lanzamiento del Samsung S25 o el iPhone 16 ha hecho que Motorola se vea opacada como una de las marcas más referentes en el rubro tecnológico. Si estás buscando comprar un celular que tenga todo lo que necesitas y no tenga un precio excesivamente alto, entonces este análisis te ayudará a entender por qué debes pensar en comprar el Motorola Edge 50 Pro.

Motorola Edge 50 Pro: características, por qué comprarlo y ventajas de tenerlo

Empezamos por aclarar que el Motorola Edge 50 Pro es un teléfono de gama media-alta que se destaca por tener un diseño atractivo, características bastante sólidas y un precio competitivo. Estas son algunas de las razones por las que debes considerar comprarlo, en especial si lo encuentras en oferta.

Carga ultrarrápida y batería potente

Cuenta con una carga rápida de 125W, capacidad de batería de 4,500 mAh y puede pasar de 0% a 100% en solamente 20 minutos, de acuerdo a las pruebas realizadas. Este dispositivo también soporta una carga inalámbrica de 50W, aspecto poco común en este grupo de teléfonos al mismo rango de precio. La duración de la batería es de más de un día a un uso moderado.

Pantalla de alta calidad OLED

Este teléfono incorpora una pantalla pOLED de 6.7 pulgadas con una resolución de 1.5K, tasa de refresco de 144Hz y un brillo máximo de 2000 nits. Estamos frente a una de las mejores pantallas en su rango de precio que ofrece colores vibrantes y también tiene validación Pantone para colores más precisos. Es perfecto para disfrutar de contenido multimedia, juegos o navegación.

Diseño premium y gran resistencia

Se destaca por tener un diseño elegante a primera vista con su acabado de cuero vegano o acetato, que es una de sus variantes. Con un peso de solamente 186 gramos y certificación IP68, este smartphone cuenta con componentes robustos y a la vez es ligero. Sus características lo hacen en perfecto para quienes un dispositivo duradero sin perder el estilo y que tenga precio accesible.

Cámaras con calidad profesional

Está equipado con un sistema de triple cámara trasera de 50 megapíxeles. El modelo Edge 50 Pro es garantía de un rendimiento fotográfico sólido considerando su precio. Con la cámara principal se podrá capturar imágenes detalladas con excelentes resultados, algo poco común en esta gama. Aunque lo cierto es que tiene limitaciones en cuanto a la fotografía nocturna, sus capacidades son realmente competitivas.

Precio atractivo

Según el país donde te encuentres, el precio referencial es de 315 dólares. El Motorola Edge 50 Pro está compuesto por elementos de gama alta como su carga inalámbrica por ejemplo, o su resistencia IP68, así como su pantalla de 144 Hz a un costo accesible. Es una opción ideal para quienes buscan un producto premium.

El Motorola Edge 50 es uno de los mejores en el 2025. | Foto: Captura
Jasmin Huaman

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Licenciada en Ciencias de la Comunicación (USMP). 6 años de experiencia en contenido digital y Social Media. Especializada en SEO y Marketing Digital.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tecnología

Estados Unidos

Fútbol Peruano