0

¿Es día no laborable a nivel nacional el lunes 7 de julio? Esto anunció el Estado

Tras el anuncio del Estado, diversos trabajadores buscan conocer si les corresponde acceder al día libre anunciado para el lunes 7 de julio.

Los trabajadores de otros sectores no accederán al día libre.
Los trabajadores de otros sectores no accederán al día libre. | Difusión.

El Ministerio de Educación confirmó que el lunes 7 de julio será día no laborable a nivel nacional por el Día del Maestro, el cual se celebra el domingo 6. Ante ello, gran parte de la población busca conocer si este beneficio incluye a otros sectores del país.

¿Es día no laborable el lunes 7 de julio?

El Estado peruano confirmó que el lunes 7 de julio solo será día laborable para los docentes y auxiliares de la educación básica, técnico - productiva, superior tecnológica, superior pedagogía y de las ESFAS a nivel nacional, según el comunicado.

Minedu confirma que no habrá clases este lunes 7 de julio.

Esto quiere decir que, los trabajadores de otros sectores no gozaran al beneficio y deberán asistir con total normalidad a sus centros de labores. Esta medida busca conmemorar la labor que realizan los docentes en todo el país.

¿Cuáles son los próximos feriados del 2025?

A continuación, podrás conocer cuáles son los próximos feriados del 2025. De esta manera podrás armar tus planes sin ningún problema.

  • 23 de julio (miércoles): Día de la Fuerza Aérea del Perú.
  • 28 y 29 de julio (lunes y martes): Fiestas Patrias, celebración de la independencia nacional.
  • 6 de agosto (miércoles): Batalla de Junín, conmemoración de un enfrentamiento clave en la independencia.
  • 30 de agosto (sábado): Santa Rosa de Lima, homenaje a la primera santa de América.
  • 8 de octubre (miércoles): Combate de Angamos, recuerdo de la victoria en la Guerra del Pacífico.
  • 1 de noviembre (sábado): Día de Todos los Santos.
  • 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción.
  • 9 de diciembre (martes): Batalla de Ayacucho, conmemoración de la victoria decisiva en las guerras de independencia.
  • 25 de diciembre (jueves): Navidad, celebración del nacimiento de Jesús.

¿Por qué celebra el Día del Maestro?

El presidente Manuel Odría estableció esta fecha para rendir homenaje y reconocimiento a todos los maestros del país. Desde 1953 en el país se está rindiendo homenaje a los docentes. Además, la Ley de Reforma Magisterial 29944, indica que estos profesionales pueden acceder a un día de descanso remunerado el 6 de julio.

Roxana Aliaga

Redactora de la web del Diario Líbero. Egresada de Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Cuento con más 3 años de experiencia en contenido digital.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano