- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- River Plate vs. Independiente Rivadavia
- Perú F. vs Colombia F.
- Alianza Lima
- Universitario
- Sporting Cristal
- CTS 2025
Retiro AFP 2025: no te quedes sin tus S/21.400 con estos PASOS CLAVE para presentar la solicitud desde el 21 de octubre
A partir del 21 de octubre, los afiliados a las AFP tendrán la posibilidad de retirar sus fondos, aunque muchos aún no saben cómo realizar el trámite.

A partir del 21 de octubre se podrá solicitar la devolución parcial de los fondos de capitalización individual, hasta un monto máximo, mediante un procedimiento regulado, gradual y supervisado por la SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP).

PUEDES VER: Retiro AFP hasta enero 2026: Cronograma de solicitudes para acceder a más de 21,400 soles
Este mecanismo no es automático, ya que requiere que el afiliado active una solicitud formal, cumpla con plazos, verifique su información personal, elija el monto que desea retirar y haga seguimiento a los desembolsos que se harán en cuotas mensuales. Es un proceso diseñado para que la entrega de los fondos sea organizada, segura y con transparencia.
Ahora bien, aunque la norma ya está vigente, el poder para iniciar las solicitudes depende de que las AFP habiliten sus plataformas digitales o presenciales, y que se cumpla con el cronograma oficial que se asignará según el último dígito del DNI. Por ello, no basta con saber que existe el derecho al retiro: es crucial entender cuándo, cómo y por qué vía hacer la solicitud.
Procedimiento general del retiro extraordinario AFP 2025
La Ley N.° 32445 permite que los afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP) retiren hasta 4 UIT como monto máximo permitido. La SBS emitió la Resolución SBS N.° 03444‑2025, que fija el procedimiento operativo para este retiro extraordinario y facultativo. El monto máximo en términos monetarios equivale, con los valores actuales, a S/ 21,400 (4 UIT).
Las solicitudes podrán presentarse desde el 21 de octubre de 2025, por un plazo de 90 días calendario desde esa fecha. Los desembolsos se harán en cuatro cuotas mensuales de hasta 1 UIT cada una, con intervalos de 30 días entre cada pago.
Se mantiene la condición de intangibilidad de los fondos (no pueden embargarse ni compensarse), salvo retenciones judiciales por concepto de deudas alimentarias hasta un tope de 30 % del monto retirado. El afiliado puede desistir del retiro una sola vez, siempre que lo comunique a la AFP con al menos 10 días calendario antes de la fecha de un desembolso programado.
¿Cómo hacer el trámite paso a paso?
- Paso 1:
- Confirma tu AFP: Si no sabes con cuál AFP estás afiliado, puedes consultarlo mediante la página de la SBS en "Constancia de Afiliación AFP".
- Actualiza tus datos personales: Revisa que tu número de DNI, nombre completo, dirección, correo electrónico y número de cuenta bancaria (o medio de pago que usarás) estén correctos y vigentes.
- Asegura que tu clave web esté activa (o su equivalente digital de acceso en tu AFP), pues muchas gestiones se harán por medios digitales
- Paso 2: Consulta el cronograma por terminación de DNI
- La Asociación de AFP ha divulgado un cronograma oficial según el último dígito del DNI o si termina en letra. Quienes tengan DNI terminado en letra pueden presentar su solicitud el 21 de octubre o el 19 de noviembre.
- Los demás afiliados podrán hacerlo en días específicos asignados (por ejemplo, DNI terminado en 0 el 22 y 23 de octubre o el 20 de noviembre, etc.).
- Existe también una ventana libre: del 4 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026, para quienes no hayan podido presentar su solicitud en la etapa correspondiente a su dígito.
- Paso 3: Presenta tu solicitud de retiro ante la AFP
- Accede al canal habilitado por tu AFP
- Completa el formulario de solicitud
- Indica el monto que deseas retirar (hasta el límite de 4 UIT) y la modalidad de pago (cuentas bancarias, otros medios).
- Verifica que los datos personales y bancarios que ingreses sean correctos.
- Firma digitalmente o de la forma que tu AFP requiera para formalizar la solicitud, según su canal.
- Envía la solicitud dentro del plazo permitido
- Guarda tu constancia o comprobante
- Al enviar la solicitud, la AFP debe proporcionar un comprobante o constancia del trámite. Conserva ese documento para hacer seguimiento o reclamar en caso de problemas.
- Paso 4: Espera el primer desembolso
- Una vez aceptada la solicitud, el primer pago se realizará 30 días calendario después de la solicitud, por hasta 1 UIT.
- Luego, los pagos restantes serán cuatro cuotas en total, cada una dentro de 30 días de la anterior, hasta completar el monto solicitado o las 4 UIT máximas.
Si el afiliado tenía menos de 1 UIT acumulada en su fondo, podría solicitar el retiro total en un solo pago (esto aplica en caso de fondos inferiores al límite mínimo de una cuota).
- Paso 5: Comunicación de desistimiento (si decides no seguir con el retiro)
Recuerda que si cambias de opinión, puedes desistir de tu solicitud una sola vez, siempre que lo comuniques al menos 10 días calendario antes de cualquiera de los pagos programados. La AFP debe tener un canal habilitado para realizar ese desistimiento, y dejar constancia del mismo.
- Paso 6: Verifica los pagos y realiza seguimiento
- Consulta con tu AFP para verificar que los desembolsos se realicen en las fechas previstas y en el monto correcto.
- En caso de retrasos o errores, usa tu comprobante de solicitud como respaldo para hacer reclamos a la AFP o ante la SBS.
- La AFP está obligada a implementar mecanismos de atención, seguridad y difusión para asegurar que los afiliados puedan hacer seguimiento, recibir información y resolver dudas.
- 1
Municipalidad de Lima liberó nueva vía de Evitamiento: reduce el tiempo de viaje sin pagar peaje
- 2
Transportistas confirman que participarán en la marcha del 25 de octubre: ¿Harán un nuevo 'apagado de motores'?
- 3
Vecinos de San Martín de Porres pudieron obtener DNI electrónico gratis: conoce si aplicaste y la fecha
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50







