0

Municipalidad de Lima anuncia actualizaciones en obra que beneficiará la movilidad en Lurigancho-Chosica

La entidad municipal ha confirmado que la obra ya se encuentra en marcha en más de un 80%, y busca aliviar el tráfico de la zona.

Obra de la Municipalidad de Lima muestra sus avances
Obra de la Municipalidad de Lima muestra sus avances | FOTO: Composición Líbero/ Daniela Alvarado

La Municipalidad Metropolitana de Lima ha dado a conocer nuevos avances en la construcción del bypass Las Torres, una importante infraestructura vial que promete transformar la movilidad entre Lima y Lurigancho-Chosica. La construcción inició en junio de 2025.

Este proyecto, impulsado por la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (EMAPE), tiene como objetivo descongestionar uno de los cruces más críticos de la capital, al desviar parte del tráfico que actualmente colapsa la autopista Ramiro Prialé y la avenida Las Torres.

A la fecha, la obra se encuentra en una etapa avanzada de construcción, lo que refuerza la expectativa de que, una vez concluidas las labores, los tiempos de viaje se reducirán significativamente y se mejorará la seguridad vial. Para los residentes del este limeño, así como para quienes circulan diariamente por esta ruta, el bypass representa una solución concreta a los atascos endémicos y a la saturación vehicular.

Avance de la obra

Según los reportes más recientes, la obra ya ha alcanzado un 85 % de avance. El proyecto contempla un viaducto de 1.4 km de largo, con tres carriles por sentido, cruzando el cruce de la autopista Ramiro Prialé con la avenida Las Torres.

Se han colocado 53 pilares de concreto y dos estribos que sostendrán la estructura elevada y además, está la instalación de 168 vigas longitudinales sobre las cuales irán las losas del puente. Por otro lado, se construyen rampas, muros de contención, sardineles, señalización vial y guardavías para reforzar la seguridad de los conductores.

Beneficios esperados del bypass Las Torres

Reducción de tiempos de viaje: El viaducto permitirá acelerar el tránsito entre Lima y Chosica, especialmente durante las horas punta, al descongestionar los accesos de Ramiro Prialé, Carapongo, Huachipa y la Carretera Central. Andina

Mayor seguridad vial: Gracias a las rampas, muros de contención, guardavías y captafaros, el proyecto integrará elementos que mejoran la circulación y reducen riesgos de accidentes.

Mejor conectividad para Lima Este: Las zonas del este limeño, como Chaclacayo, Huachipa, Carapongo y otros sectores, se verán beneficiadas por una vía moderna y directa que facilita su integración a la ciudad.

Descongestión del tráfico: Al desviar parte del tránsito pesado, se espera un alivio significativo en la autopista Ramiro Prialé y en la avenida Las Torres, dos corredores muy saturados actualmente.

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano