Alianza Lima espera a su rival de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, y un Gobierno de otro país comenzó a presionar. ¿Qué pasó?
Debido a los incidentes en las tribunas del Estadio Libertadores de América, el partido entre Independiente y la U de Chile por la Copa Sudamericana fue suspendido. De esta manera, Alianza Lima se encuentra esperando a su rival por los cuartos de final y ahora recibió información de que un Gobierno de otro país está presionando para que todo se resuelva lo más pronto posible.
PUEDES VER: Reconocido abogado advierte por caso entre Hernán Barcos y Jean Ferrari: "Está en juego la..."
En el programa Mano a Mano vía DENGANCHE en YouTube, el periodista Michael Succar se refirió a la tensa situación que se vive a nivel internacional. Recordemos que algunos hinchas y conocedores del tema creen que uno de los dos clubes debe avanzar de ronda, mientras que otro sector asegura que el equipo peruano debe avanzar directamente a semifinales y que tanto argentinos como chilenos tienen que ser eliminados por su actitud.
Con esa premisa, el mencionado comunicador reveló lo siguiente: "El Gobierno chileno está ejerciendo presión, incluso para denunciar a las personas que atacaron a los hinchas de la Universidad de Chile. Hasta ayer había grandes chances de que el partido ante Independiente se juegue. Hoy, con la presión política del propio presidente de Chile y del Ministerio del Interior, podría modificarse esa figura".
Es así como todavía Alianza Lima no conoce a su rival en los cuartos de final de la Copa Sudamericana, esto pese a que algunos aseguran que el partido será ante la U de Chile. Asimismo, se cree que cualquiera que sea el rival de los blanquiazules no podrá jugar en su estadio por una posible sanción y deberá mudar su localía, sin mencionar que deberá afrontar la llave a puertas cerradas. Es decir, sin público.
En una entrevista con el programa Desmarcados, el periodista chileno Francisco Cano aseguró que la Universidad de Chile confía tanto en que clasificará a cuartos de final que ya tomó una fuerte decisión sobre su visita a Lima. "En base a lo que hemos podido averiguar, la Universidad de Chile ya llamó a operadores de aerolíneas para cotizar vuelos rumbo a Perú, pensando en que van a clasificar", indicó el mencionado comunicador.