Por si no lo sabes, WhatsApp genera algunos archivos temporales que debes eliminar sí o sí de tu celular. Aprende cómo hacerlo en 3 pasos.
WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo y, según cifras oficiales de Meta, actualmente más de 2500 millones de usuarios utilizan la app 'verde' para comunicarse con sus amigos, familiares y hasta posibles clientes de su negocio o emprendimiento.
Sin embargo, el uso constante del aplicativo también trae ciertas modificaciones que podrían alterar el funcionamiento de tu celular, sea Android o iPhone. La memoria caché de WhatsApp es un conjunto de archivos temporales como fotos, videos, audios y stickers que la app va almacenando de forma automática. ¿En qué se traduce esto? Más espacio acumulado en tu equipo.
PUEDES VER: Los 10 iPhone que se quedan sin WhatsApp: aplicación dejará de funcionar desde septiembre 2025
Para eliminar estos archivos 'BASURA' solo basta con ubicar la 'Papelera de WhatsApp' y borrar todos estos archivos que se han almacenado de forma automática en el celular Android.
Así eliminas la memoria caché de WhatsApp en Android
Así eliminas la memoria caché de WhatsApp en iPhone