Cargando...
LO ÚLTIMO

Así quedó la Tabla Acumulada Liga 1 2025 y posiciones del Clausura

¿Qué falta para que se apruebe el retiro AFP 2025? Esto es lo último que se sabe sobre el desembolso

El retiro de AFP está en la mira de los afiliados actualmente, pues se espera lograr acceder a los fondos. ¿Qué se sabe hasta el momento?

Retiro de AFP: revisa si se podrá acceder al desembolso | FOTO: Daniela Alvarado / Líbero

El debate sobre un posible octavo retiro extraordinario de fondos AFP, equivalente a hasta 4 UIT (aproximadamente S/ 21,400), está por verse en el Congreso. Para este desembolso sea realidad, no basta con que los proyectos avancen, sino que se necesita completar algunas condiciones institucionales que aún están pendientes.

En este marco, te indicaremos a continuación qué es lo que se sabe hasta ahora respecto a lo que pasará con el proceso y cuáles son los pasos esenciales que faltan para permitir el acceso a los ahorros de dinero en las entidades.

¿Qué se sabe hasta ahora sobre el retiro de AFP?

Existen actualmente 19 proyectos de ley presentados, todos con la finalidad de permitir un retiro de hasta 4 UIT de los fondos previsionales privados. De estos, siete iniciativas ya fueron sustentadas en la Comisión de Economía, liderada por Ilich López, pero no se ha emitido aún un dictamen ni se ha ingresado al Pleno para su debate final.

Además, este trámite se encuentra postergado hasta que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publique el reglamento de la Ley de Modernización del Sistema Previsional, que incluye una cláusula de prohibición a futuros retiros. La fecha estimada para su publicación era a más tardar el 26 de junio de 2025.

Consulta lo que se sabe sobre el retiro de AFP en 2025 / FOTO: Difusión

Mientras tanto, el Instituto Peruano de Economía (IPE) ha dirigido una carta al Congreso solicitando que no se apruebe este retiro, señalando que sería contradictorio con la ley actual y pondría en riesgo la sostenibilidad del sistema previsional, incluso sugiriendo una reforma constitucional para prevenir nuevos retiros.

También hay una trayectoria legislativa compleja: el Congreso puede aprobar el retiro vía el procedimiento regular o mediante una exoneración de comisión que lo lleve directo al Pleno. Pero esta última vía ya ha sido intentada sin éxito debido a falta de respaldo político suficiente.

De acuerdo al análisis técnico, incluso si se aprobara el retiro, el desembolso seguiría un esquema escalonado de 1 UIT cada 30 días, durante aproximadamente 120 días.

¿Qué falta para que ese retiro se haga realidad?

  • Publicación del reglamento de la reforma previsional por parte del MEF, que definirá el marco normativo para cualquier retiro adicional.
  • Aprobación del predictamen en la Comisión de Economía una vez concluido el reglamento.
  • Debate y votación en el Pleno del Congreso: si se aprueba, el Ejecutivo tiene 15 días hábiles para promulgar la ley, salvo que la observe.
  • Publicación del reglamento operativo por parte de la SBS, que establecerá plazos, canales, formularios y condiciones para la solicitud del retiro.
  • Implementación del mecanismo: habilitación de plataformas (virtuales o presenciales) para que los afiliados presenten su solicitud y reciban los desembolsos escalonados.

En suma, el retiro AFP 2025 está en pausa legislativa. No hay aún autorización legal ni mecanismos definidos. El avance dependerá de pasos concretos aún pendientes: reglamento del MEF, dictamen de la Comisión, votación en el Pleno y promulgación reglamentada. Todo indica que el proceso recién podría verse reactivado en la próxima legislatura.

Tiempo Extra

Frases por el aniversario de Universitario de Deportes | Celebra los 101 años del club con hermosos textos

Frases por el aniversario de Universitario de Deportes | Celebra los 101 años del club con hermosos textos

¿Se extienden las vacaciones escolares en Perú? Minedu sorprende con inesperado comunicado

Puente Piedra recuperará importante espacio recreativo | Obra contará con veredas, áreas verdes y juegos

Estados Unidos

Malas noticias, inmigrantes: centro de detención Fort Bliss iniciará funciones en agosto y se encuentra en este reconocido estado

Malas noticias, inmigrantes: centro de detención Fort Bliss iniciará funciones en agosto y se encuentra en este reconocido estado

Malas noticias, inmigrantes residentes en San Diego: este servicio dejará de ser gratuito a partir de 2025

¡Atención, venezolanos! USCIS comprará boleto de avión gratuito a estos inmigrantes

Fútbol Internacional

¿A la Liga 1? Santiago Ormeño dejó su club en China y tomó firme decisión sobre su futuro

¿A la Liga 1? Santiago Ormeño dejó su club en China y tomó firme decisión sobre su futuro

¿A qué hora juega Cruz Azul vs. Colorado Rapids y dónde ver EN VIVO HOY?

¿A qué hora juega Monterrey vs. Charlotte y dónde ver EN VIVO HOY?

Fútbol Peruano

¿Universitario romperá el mercado con un delantero para la Libertadores? Lo último que se sabe

¿Universitario romperá el mercado con un delantero para la Libertadores? Lo último que se sabe

Rebagliati dio rotunda opinión sobre fichaje de Alianza Lima tras empate con Cristal: "Es un..."

Alianza Lima tomó radical postura sobre Paolo Guerrero y Pablo Ceppelini tras videos en fiestas