0

AFP Guía completa para revisar tu fondo acumulado en AFP previo al posible nuevo retiro en 2025

Los ciudadanos que se encuentran afiliados a las AFP, están a la expectativa de conocer últimas actualizaciones sobre el esperado retiro.

¿Cómo saber cuánto tienes ahorrado en tu fondo de AFP?
¿Cómo saber cuánto tienes ahorrado en tu fondo de AFP? | FOTO: Daniela Alvarado / Líbero

Después de la creciente expectativa sobre un eventual nuevo retiro de fondos de las AFP en 2025, muchos afiliados se preguntan cuánto tienen realmente acumulado en su respectivo fondo de pensiones, con la finalidad de estar al tanto de cada movimiento y mantenerse correctamente informados.

En medio de decenas de proyectos de ley rondando en el Congreso, muchos proponiendo la liberación de hasta 4 UIT (S/ 21 400), resulta esencial conocer con precisión el saldo disponible antes de tomar decisiones que pueden afectar la vejez. A continuación te contamos cómo consultar el saldo acumulado y demás detalles relacionados.

Para estar preparado frente a un posible retiro de AFP, es necesario conocer el monto de los fondos / FOTO: Difusión

¿Cómo consultar tu fondo acumulado en la AFP?

  • Plataforma web o app de tu AFP: Ingresa con tu DNI y clave para acceder al "estado de cuenta", donde podrás ver tu saldo acumulado, las aportaciones realizadas y la rentabilidad obtenida.
  • Correo electrónico: Las AFP envían el estado de cuenta cada cuatro meses al correo registrado; asegúrate de tenerlo actualizado
  • Herramienta de la SBS: Si no recuerdas a qué AFP estás afiliado, puedes consultarlo a través del portal de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP ingresando tu DNI.
  • Alertas y notificaciones: Algunas AFP permiten configurar notificaciones para recibir información actualizada sobre tu saldo y movimientos.

¿Se permitirá un nuevo retiro de AFP este 2025?

  • Propuestas de retiro: En el Congreso existen al menos 24 iniciativas que buscan permitir el retiro voluntario de hasta 4 UIT ( S/ 21 400), con modalidades que incluyen pagos mensuales por 1 UIT o escalonados.
  • Calendario legislativo: Aunque la discusión no figura como prioritaria, se prevé que el debate formal podría comenzar entre finales de agosto y la primera semana de septiembre de 2025.

El MEF, la SBS, el BCR y el FMI han advertido que nuevos retiros pueden comprometer la sostenibilidad del sistema, debilitar el ahorro interno y dejar a millones de afiliados sin fondos para su jubilación. Se estima que un nuevo retiro podría dejar a millones de afiliados con saldo cero, reducir pensiones futuras y elevar la carga sobre el Estado.

Asimismo, legisladores como José Luna han amenazado con movilizaciones si el tema no se aborda rápidamente, exigiendo priorizar el retiro en la Comisión Permanente

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano