0

Retiro AFP 2025 | cuándo se podría solicitar, quiénes accederían, posible cronograma y últimas noticias

El retiro de AFP se está haciendo esperar en estas semanas, ya que pronto podría darse el ansiado debate para su aprobación final.

AFP: consulta lo último que se sabe sobre el posible retiro
AFP: consulta lo último que se sabe sobre el posible retiro | FOTO: Daniela Alvarado/ Líbero

El Retiro AFP 2025 representa una de las medidas económicas más esperadas por los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP), quienes buscan disponer de parte de sus fondos para aliviar presiones financieras actuales.

Tras varios retiros extraordinarios en años recientes, este nuevo intento, denominado informalmente como el "octavo retiro", ha generado gran atención mediática y ciudadana. A continuación, te explicamos el estado actual del proyecto legislativo, los posibles beneficiarios, los requerimientos esperados y un cronograma estimado en caso de aprobación.

El retiro de AFP se haría realidad en unos meses tras esperado debate/ FOTO: Difusión

Últimas noticias del AFP

La discusión sobre el retiro extraordinario de hasta 4 UIT (aproximadamente S/ 21 400) continúa en el Congreso. Se han presentado al menos 19 proyectos de ley que buscan permitir un retiro generalizado para todos los afiliados, estén activos o no.

El debate legislativo inicialmente previsto para junio se pospuso, y ahora se estima que podría retomarse entre fines de agosto e inicios de setiembre de 2025, tras la conformación de la nueva Mesa Directiva del Congreso.

El avance del proceso también depende de la publicación del reglamento de la Ley de Modernización del Sistema Previsional por el MEF, cuyo plazo expiró el 26 de junio sin haberse cumplido. De acuerdo a lo que indica el presidente de la Comisión de Economía, Ilich López, hasta no contar con dicho reglamento, no se discutirán los retiros.

¿Quiénes podrían acceder y qué requisitos se estiman?

Todos los afiliados al SPP (AFP Integra, Prima, Habitat, Profuturo), sin importar si están aportando actualmente o no, podrían ser elegibles para realizar el retiro.

Se espera que los requisitos incluyan: tener DNI vigente, ser afiliado activo (o inactivo sin trámite de jubilación iniciado), y contar con una cuenta bancaria para recibir los fondos.

La solicitud posiblemente se realice en la web de la Asociación de AFP (www.asociacionafp.pe), mediante canales virtuales o presenciales, dentro de un plazo establecido tras la publicación del reglamento.

Cronograma estimado

De acuerdo con fuentes relacionadas y bases de procesos anteriores:

  • Aprobación en el Congreso: estimada entre junio y agosto 2025, aunque más probablemente en setiembre, tras debate.
  • Promulgación y reglamento: una vez promulgada, la SBS deberá emitir las normas operativas (plazos ya vencidos del MEF retrasan este paso).
  • Solicitud del afiliado: habilitada luego del reglamento, se estimaría que sea virtual o presencial dentro de una ventana (ej. 30 días desde reglamento).

Desembolso escalonado

  • Primer pago: 1 UIT (~S/ 5 350) a 30 días de la solicitud.
  • Luego, un pago cada 30 días, completando el monto máximo en cuatro tramos (4 UIT en total)
Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tiempo Extra

Estados Unidos

Fútbol Peruano