El próximo 1 de septiembre se ha establecido un nuevo feriado en el calendario, pero no para todo el Perú. ¿Quiénes sí podrán aprovechar del día libre?
El lunes 1 de septiembre de 2025 será una jornada excepcional en la región de Tacna, debido a la proclamación de un feriado regional no laborable y compensable. Esta medida fue adoptada por el Gobierno Regional de Tacna como parte de las actividades conmemorativas del Centenario de la Reincorporación de la Provincia de Tarata al Perú, uno de los hitos más significativos en la historia del sur del país.
PUEDES VER: Es oficial: el jueves 28 de agosto no habrá clases en esta región del Perú por importante motivo
A través de la Ordenanza Regional N.º 012‑2025‑CR/GOB.REG.TACNA, se estableció que este día será de descanso obligatorio para los trabajadores del sector público, mientras que el sector privado podrá acogerse a esta disposición mediante acuerdo entre empleadores y colaboradores. El feriado, de carácter excepcional y estrictamente regional, busca promover la identidad local y la participación ciudadana en ceremonias y actividades cívicas, sin dejar de garantizar la continuidad de servicios esenciales.
La fecha conmemora el Centenario de la Reincorporación de la Provincia de Tarata al Perú, ocurrido el 1 de septiembre de 1925, tras el conflicto con Chile y gracias a un arbitraje internacional que refrendó la pertenencia de Tarata al territorio nacional.
El feriado busca fortalecer la memoria histórica, reafirmar la identidad tacneña y generar un sentido de unidad regional, además de ofrecer espacio para celebraciones cívicas que involucren a la comunidad.
La medida fue formalmente aprobada mediante la Ordenanza Regional N.º 012‑2025‑CR/GOB.REG.TACNA, promulgada el 18 de junio de 2025 y publicada en El Peruano el 24 de julio de 2025. Es un día no laborable con carácter compensable, lo que implica que los trabajadores públicos deben recuperar las horas en fechas posteriores, generalmente en un plazo de hasta 10 días.
Se prevé la realización de actos protocolares y culturales, incluyendo desfiles, ceremonias cívicas y eventos educativos en Tarata y otras localidades de Tacna, con presencia de autoridades regionales, locales y la población. Los servicios esenciales, como salud, seguridad y atención ciudadana, deberán mantenerse operativos durante la jornada.
La ordenanza rige únicamente para el año 2025, como parte del centenario de la reincorporación de Tarata. Para repetirse en años futuros, se requeriría una nueva disposición regional.