Este mes de septiembre inicia el periodo para que los herederos de fonavistas fallecidos, puedan solicitar el dinero correspondiente de los aportes.
El esperado Reintegro 4 del Fonavi, que corresponde a la devolución de aportes del extinto Fondo Nacional de Vivienda, está en marcha desde finales de agosto de 2025. Este proceso beneficia tanto a fonavistas vivos como a los herederos de aquellos que fallecieron, contemplando un total aproximado de 73 739 personas, de las cuales 11 493 son herederos de aportantes fallecidos.
Mientras que los fonavistas vivos ya pudieron iniciar el cobro desde el 28 de agosto según un cronograma determinado por el último dígito de su DNI, los herederos deben esperar aún unos días para iniciar sus trámites de acreditación y eventual cobro del reintegro.
El lunes 8 de septiembre de 2025 marca el inicio del registro y presentación de documentación de parte de los herederos de fonavistas fallecidos, sin importar el último dígito del DNI.
Aunque los fonavistas vivos comenzaron sus cobros entre 28 de agosto y 3 de septiembre, según el cronograma por DNI, los herederos no podían adelantar el trámite antes del 8.
Los herederos deben acudir al Banco de la Nación con la siguiente documentación, a partir del 8 de septiembre:
Una vez presentada la documentación en el Banco de la Nación, esta se registra en el sistema y la Secretaría Técnica del Fonavi realiza una publicación oficial de los posibles herederos durante aproximadamente 45 días, abriendo un período para objeciones.
Si no se presentan objeciones o se resuelven favorablemente, el cobro se efectúa dentro de un plazo estimado de hasta 60 días tras el cierre del período de publicación.
En resumen, desde el 8 de septiembre, los herederos pueden iniciar el trámite, y el pago podría estar disponible aproximadamente entre fines de octubre y noviembre, siempre que no haya obstáculos o impugnaciones.