El DNI tendrá que ser renovado antes del próximo 14 de octubre en Reniec, ya que de lo contrario se podrían dar algunos problemas con el Padrón Electoral.
Este martes 14 de octubre de 2025 es una fecha decisiva para todos los peruanos mayores de edad, ya que se trata del plazo límite establecido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) para renovar o actualizar el Documento Nacional de Identidad (DNI), de forma que los datos ingresados sean incorporados al Padrón Electoral que se utilizará en las Elecciones Generales del 2026.
PUEDES VER: DNI electrónico GRATIS este lunes 8 de septiembre: ¿quiénes pueden acceder al trámite sin costo?
La renovación o actualización del DNI puede abarcar varias modificaciones clave como cambio de domicilio, fotografía actualizada, estado civil, entre otros. Si no se realiza antes de esta fecha, estos cambios no se reflejarán en el padrón electoral, lo que puede causar problemas en el proceso de votación, así como limitaciones en derechos y trámites civiles.
El RENIEC ha enfatizado la necesidad de realizar el trámite con anticipación, pues tras el 14 de octubre no será posible incluir modificaciones en el padrón, lo que implica molestias logísticas y posibles costos adicionales para los ciudadanos.
El RENIEC ha informado que el plazo para renovar o actualizar el DNI culmina el 14 de octubre de 2025, dada su relevancia dentro del proceso de cierre del padrón electoral.
Trámites como cambio de domicilio, actualización de fotografía (si aún tienes el DNI amarillo con foto de infancia), y otros no se verán reflejados en el padrón electoral si se realizan después del 14 de octubre, lo cual podría obligar a votar en un lugar distinto al de residencia actual, generando gastos y contratiempos.
Asimismo, el RENIEC ha recordado que es obligación presentar un DNI vigente para votar, y que un documento caducado afecta los derechos civiles y puede limitar la identidad del titular al momento de sufragar.
Se resalta que el trámite puede iniciarse con hasta 60 días de anticipación a la fecha de caducidad, lo que facilita realizarlo con calma y sin esperar hasta el último momento; además, está disponible tanto de manera presencial como virtual.
Facilita la actualización del DNI con anticipación: RENIEC recordó que el trámite está disponible hasta 60 días antes de la caducidad, y puede ser realizado de manera presencial, donde también se pueden actualizar múltiples datos, o virtualmente, permitiendo cambios en foto, estado civil, domicilio y donación de órganos.
Permite el DNI azul o electrónico: Ambos formatos siguen siendo válidos para votar y realizar trámites; el trámite es accesible y los costos están definidos, sin que se exija exclusivamente migrar al DNI electrónico.
Continuar operando incluso el mismo 14 de octubre: En caso de necesidad, algunas oficinas atenderán incluso en esa fecha límite para facilitar el trámite.