El Reintegro 4 de Fonavi inició el pasado 28 de agosto, pero muchos se preguntan si aún se puede cobrar aunque el cronograma haya terminado.
El Reintegro 4 del Fonavi continúa vigente en septiembre de 2025, permitiendo que los fonavistas y sus herederos accedan a la devolución de aportes realizados al extinto Fondo Nacional de Vivienda. Este proceso, gestionado por la Secretaría Técnica del Fonavi en colaboración con el Banco de la Nación, se basa en un cronograma de pagos organizado según el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios.
Es importante destacar que, aunque el cronograma estableció fechas específicas para cada grupo, los beneficiarios pueden acudir a las agencias del Banco de la Nación en cualquier momento posterior a su fecha asignada para recibir el pago, ya que no existe una fecha límite para cobrar.
Banco de la Nación ofrece el pago del Reintegro 4 desde finales del mes de agosto/ FOTO: Difusión
El Reintegro 4 está dirigido a:
En total, se estima que aproximadamente 73,739 personas son beneficiarias del Reintegro 4, incluyendo tanto a fonavistas vivos como a herederos de fonavistas fallecidos.
El pago del Reintegro 4 se realizó según el último dígito del DNI de los beneficiarios, en relación al siguiente cronograma:
Aunque el cronograma ya ha finalizado, los beneficiarios pueden acudir a cualquier agencia del Banco de la Nación para recibir su pago, sin importar su último dígito del DNI.
Para verificar si eres beneficiario del Reintegro 4, puedes ingresar al siguiente enlace de la Secretaría Técnica del Fonavi: Consulta de beneficiarios - Fonavi. Allí deberás ingresar tu número de DNI y completar el código de seguridad para obtener la información correspondiente.
Los fonavistas vivos deben presentar su DNI físico al momento de cobrar. En el caso de los herederos de fonavistas fallecidos, se requiere: