Cargando...
EN DIRECTO

Universitario vs. Melgar EN VIVO desde Arequipa

EN VIVO

Barcelona vs. Valencia ONLINE GRATIS por DIRECTV y DGO

¿A qué jubilados les corresponde cobrar la pensión ONP de 893 soles? Así puedes saber si eres beneficiario

La pensión de ONP este mes tiene un monto máximo para los jubilados, pero es clave conocer cuáles son los requisitos que se tienen que cumplir.

ONP: revisa si puedes acceder a la pensión máxima | FOTO: Daniela Alvarado/ Líbero

Una de las preguntas que muchas personas afiliadas a la ONP se hacen cuando se acercan a la edad de jubilación es: ¿cuál es la pensión máxima que puedo recibir? Desde hace varios años, se ha fijado un monto máximo que, en condiciones ideales, puede alcanzar los S/ 893 mensuales.

Sin embargo, no todos los afiliados lo cobrarán; depende de cumplir ciertos requisitos, principalmente relacionados con la edad mínima, el número de aportes y cómo se ha trabajado durante la vida laboral. Además, hay beneficios adicionales que pueden incrementar esa pensión en circunstancias especiales, por ejemplo cuando se tiene "edad avanzada".

A continuación te dejamos las condiciones, cómo calcular si puedes acceder al monto máximo, otras pensiones proporcionales, qué hacer para saber cuántos aportes tienes y más información necesaria.

¿Cuánto es la pensión máxima de la ONP?

El monto máximo que puede pagar la ONP bajo el Decreto Ley N.º 19990 es S/ 893 mensuales. Este monto está sujeto a la deducción del 4 % para EsSalud. Eso significa que del monto bruto que se establece, se descuenta ese porcentaje para la cobertura de salud.

Requisitos para cobrar la pensión máxima

Para poder recibir la pensión máxima de S/ 893 mensuales, debes cumplir con al menos estos dos requisitos fundamentales:

  • Tener al menos 65 años de edad al momento de hacer la solicitud de jubilación.
  • Haber acreditado al menos 20 años de aportes al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) gestionado por la ONP. Esto equivale a 240 aportes mensuales.

El cálculo de la pensión se basa en los años de aportes y en el promedio de las remuneraciones efectivas que tuviste antes de jubilarte. Si no alcanzas los 20 años de aportes, existen modalidades de pensión proporcional.

  • Entre 10 a menos de 15 años de aportes: 65 años - S/ 300 mensuales
  • Entre 15 a menos de 20 años de aportes: 65 años - S/ 400 mensuales

Bonificación por Edad Avanzada

Si ya tienes la pensión máxima de S/ 893 y además cumples 80 años de edad, puedes tener una Bonificación por Edad Avanzada (BEA) que equivale al 25 % adicional sobre la pensión que percibes.

Cómo saber si puedes ser beneficiario de la pensión máxima de la ONP

Para verificar si puedes acceder al monto máximo, puedes hacer lo siguiente:

  • Revisar tu edad: asegúrate de tener 65 años o más. Si aún no los tienes, no cumplirías ese requisito.
  • Revisar cuántos aportes has hecho a la ONP. Puedes revisar tu historial de aportes:
  • Visita la página web de la ONP. Muchas veces tienen un portal de "Consulta de aportes" o similar.
  • Si no lo ves online, puedes acercarte a una oficina de la ONP para que te entreguen tu constancia.
  • Verificar tu promedio de remuneraciones recientes (tu último sueldo antes de jubilarte), porque ese promedio también es parte del cálculo de la pensión, aunque para llegar al tope lo esencial son los años de aporte y edad.
  • Confirmar que no haya impedimentos legales o administrativos: por ejemplo, si tu afiliación a la ONP está al día, que no existan deudas pendientes u otros problemas que podrían afectar el reconocimiento de aportes.
  • Verificar que al hacer la solicitud formal de jubilación bajo el régimen ONP (normativa del Decreto Ley 19990) cumplas todos los requisitos correspondientes.

Qué hacer para empezar el trámite de jubilación en la ONP

  • Puedes presentar la solicitud en una oficina de la ONP, o verificar si tienes la opción de hacerlo mediante portales digitales del Estado, dependiendo de tu distrito o región.
  • Preparar los documentos necesarios: Documento Nacional de Identidad (DNI), constancia de años de servicio o aportes si los tienes, información de remuneraciones, historial de aportes, etc.
  • Asegúrate de tener actualizado tu historial laboral, para que todos los meses cotizados efectivamente se reconozcan.

Tiempo Extra

Frases motivadoras por el Día Mundial de Prevención del Suicidio para compartir con esa persona que necesita de ti

Frases motivadoras por el Día Mundial de Prevención del Suicidio para compartir con esa persona que necesita de ti

Suspenden el examen de admisión UNMSM 2026-I por toma de la universidad

Municipalidad de Villa el Salvador anunció gran noticia todos los viernes de septiembre: DNI electrónico GRATIS

Estados Unidos

Alerta, inmigrantes indocumentados: A partir de HOY, EE. UU. deportará a los que tengan estas profesiones y enfrentarían complicaciones

Alerta, inmigrantes indocumentados: A partir de HOY, EE. UU. deportará a los que tengan estas profesiones y enfrentarían complicaciones

La MEJOR noticia para beneficiarios del SNAP: confirman nuevos montos en los cupones de alimentos, a partir de esta fecha, en EE. UU.

Alerta, inmigrantes venezolanos indocumentados en EE. UU.: Tras el fin DEFINITIVO del TPS, estas consecuencias generan temor en muchos

Fútbol Internacional

¿A Lima? Conmebol retiró a Bolivia como sede de la final de la Copa Sudamericana y definió nuevo país

¿A Lima? Conmebol retiró a Bolivia como sede de la final de la Copa Sudamericana y definió nuevo país

FIFA modificó los puntos de Venezuela y supera a Bolivia en la tabla Conmebol

Partidos de hoy, jueves 11 de septiembre EN VIVO GRATIS: programación, resultados y dónde ver

Fútbol Peruano

Sergio Peña y Luis Advíncula protagonizaron tenso momento al ser sustituidos en el Perú vs Paraguay

Sergio Peña y Luis Advíncula protagonizaron tenso momento al ser sustituidos en el Perú vs Paraguay

Alianza Lima perdió 2-0 en destacado torneo internacional y peligra sus opciones al título

Partidos de Liga 1 Perú: programación de la fecha 8 del Torneo Clausura 2025