Son miles de ciudadanos que están a la expectativa de lo que sería el retiro de la ONP en este 2025 y para ello es importante conocer el proceso para verificar los fondos.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) es el sistema público de pensiones del Perú, que forma parte del Sistema Nacional de Pensiones (SNP). Esta institución administra los aportes previsionales de millones de trabajadores afiliados, quienes, al cumplir los requisitos de edad y años de contribución, pueden acceder a una pensión de jubilación, invalidez o sobrevivencia.
PUEDES VER: Afiliados a la ONP en Perú podrán recibir importante aumento en su pensión solo cumpliendo esta edad
A diferencia del Sistema Privado de Pensiones (AFP), en la ONP no se acumula un fondo individual. Los aportes que realiza cada trabajador activo se utilizan para pagar las pensiones de los actuales jubilados. Es decir, el sistema funciona bajo un principio de reparto solidario. Por esta razón, para acceder a una pensión, es fundamental cumplir con al menos 20 años (240 meses) de aportes y haber alcanzado la edad mínima de 65 años.
En el 2025, ha vuelto a surgir el debate sobre un posible retiro de aportes de la ONP, algo que ha sido impulsado por diferentes bancadas del Congreso y respaldado por sectores de la ciudadanía. Aunque hasta el momento no se ha aprobado una ley definitiva que permita el retiro, esta posibilidad ha motivado a muchos afiliados a revisar cuántos aportes han realizado realmente y si están correctamente registrados.
Si eres uno de los millones de afiliados al SNP y deseas conocer cuántos aportes tienes acumulados, es clave saber cómo consultar tu historial de aportes a la ONP. A continuación, te presentamos una guía completa para hacerlo paso a paso en 2025.
La ONP ha digitalizado muchos de sus servicios, lo que permite que los afiliados puedan revisar su historial de aportes desde casa a través de su plataforma virtual. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Es posible que notes meses sin aportes registrados, especialmente si has trabajado de forma informal o tu empleador no cumplió con las obligaciones de aportación. Si es tu caso:
Hasta septiembre de 2025, no se ha aprobado ninguna ley que permita el retiro de aportes de la ONP, a diferencia de lo que ocurre con las AFP. Sin embargo, el tema sigue en discusión en el Congreso. Si llegara a aprobarse, el conocimiento preciso de tu historial de aportes sería fundamental para saber cuánto te correspondería retirar (si fuera el caso) o cómo te afectaría en tu futura pensión.